Comunicado del sindicalismo de clase ante la represión en Eukal Herria

Los sindicatos abajo firmantes quieren mostrar su rechazo a la detención de 19 personas, entre los que se encuentran varios abogados y abogadas, y a los registros de sedes, como la del sindicato LAB, que ha tenido lugar en Euskal Herria.

Para nosotros y nosotras, todas estas actuaciones pretenden crear un clima de miedo e inseguridad y criminalizar a personas y organizaciones vascas, como el sindicato LAB, en un momento de una gran movilización del pueblo vasco que salió masivamente a las calles el pasado sábado 10 de enero. En ese sentido, no es casual que la operación se produjera el día después de la masiva manifestación que tuvo lugar para exigir la liberación de los presos y las presas y la resolución del conflicto por vías democráticas y dialogadas.

Desde el sindicalismo de clase exigimos la libertad de las personas detenidas y el cese de la represión en Eukal Herria. Además queremos trasladar toda nuestra solidaridad y apoyo al sindicato LAB y a las personas y organizaciones vascas que trabajan para la normalización social y política.

CGT
CNT
CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL
CSI ASTURIAS
CUT GALIZA
CUT ARAGÓN
ESK EUSKAL HERRIA
FSOC CANARIAS
INTERSINDICAL ALTERNATIVA DE CATALUNYA
INTERSINDICAL ARAGÓN
INTERSINDICAL CANARIA
INTERSINDICAL – CSC CATALUNYA
INTERSINDICAL VALENCIANA
SAT
SOLIDARIDAD OBRERA

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Archivo histórico CGT Cantabria

HG12-03-92 18

Publicado en Fotos | Deja un comentario

Jornada sobre el TTIP 24 de enero, Cabezón de la Sal

cartel TTIP

Publicado en Acción Sindical, Acción Social | Deja un comentario

Rojo y Negro TV. Programa 1: Corrupción, el capitalismo nos cuesta caro

En este primer programa se habla sobre la corrupción y lo caro que nos cuesta el capitalismo.

Participan:

Irene Castro, periodista de eldiario.es; Kike Perís, funcionario del área jurídica de la Generalitat Valenciana; Raúl Maillo, abogado de CGT; Ter García, redactora del Periódico Diagonal; y, a través del teléfono, Sergio Salgado, activista de la plataforma 15MpaRato.

236x137xRojo,P20y,P20Negro,P20TV.jpg,q1420828760.pagespeed.ic.BHhFZWWyFc

Publicado en Acción Social, RNtv, Videos | Deja un comentario

CGT ingresa una fianza de 20.000 € para personarse como acusación popular en el “caso Bankia”

unnamedLa Confederación General del Trabajo ha ingresado el importe de 20.000 €, exigido por el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, para poder personarse en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular.

El sindicato CGT tiene representación e implantación en las entidades en las cuales se han producido los hechos objeto del procedimiento y entiende que han resultado perjudicados los trabajadores de dichas entidades, derivándose unas consecuencias negativas directas para éstos, tanto como trabajadores de las mismas, como ciudadanos que forman parte de la sociedad.

CGT entiende que las circunstancias procesales han cambiado, en la medida en que hechos inicialmente no incluidos en la querella, como son las posibles actividades delictivas respecto de productos preferentes y/o subordinados o los gastos realizados por medio de las denominadas como tarjetas opacas, y que hacen que esta entidad tenga aún mayor necesidad del ejercicio del derecho de la acción penal.

El sindicato ha defendido que las prácticas antisociales, no sólo las corruptelas que se han ido descubriendo a lo largo de este tiempo, sino, fundamentalmente, las políticas y prácticas económicas y laborales llevadas a cabo por sus órganos directivos respecto de vivienda, créditos hipotecarios, inversiones o la captación de fondos por medio de productos preferentes, subordinados y otros productos complejos no podían quedar impune.

Por último, CGT declara que deben exigirse responsabilidades penales respecto de los hechos objeto de la querella y fruto de la posterior instrucción del “caso Bankia”.

GABINETE DE PRENSA CONFEDERAL DE LA CGT

Publicado en Acción Sindical, Acción Social | Deja un comentario

Concentración 10 enero Plataforma afectados Hepatitis C

La Plataforma de Cantabria por lo Público se suma a la convocatoria de la Plataforma de Afectados Hepatitis C del sábado 10 de enero a las 11:00 en Valdecilla Norte.

DSC_0163

Publicado en Acción Social, Fotos, Movilizaciones | Deja un comentario

ALFON, Nos tocan a una. Nos tocan a todas

El 14 de Noviembre de 2012, durante la Huelga General,  cuando salía de su casa para acudir a un piquete de su barrio, Vallecas, Alfon fue detenido, acusado falsamente de tenencia de explosivos iniciando una persecución utilizada para amedrentar a todas las personas que osen oponerse a este sistema cruel y corrupto. Fue encarcelado y sometido durante dos meses en régimen F.I.E.S,  una cárcel dentro de la cárcel. El 9 de enero de 2013 fue puesto en libertad pendiente de juicio, con la espada de Damocles de una petición de cinco años y medio de cárcel.

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT

alfonEl pasado 25 de noviembre, después de aplazamientos y maniobras para dotar de contenido a una acusación que no se sostiene en pie, tuvo lugar el juicio donde se vislumbraba claramente el montaje policial. Alfon vivió un juicio repleto de incongruencias, sin pruebas objetivas, las bases de la acusación las declaraciones de los números de la Policía, que se retroalimentaban en preguntas relativas a su ideología y vida personal.

Finalmente, Alfon, joven de 23 años, ha sido condenado a 4 años de cárcel. La  sentencia, además de un escándalo, es un aviso para  quien luche contra esta sociedad capitalista y pseudodemocrática, vergonzante y vergonzosa,   donde lxs que nada tenemos ni siquiera podamos defender legítimamente nuestros derechos laborales y sociales, sin riesgo para nuestra libertad. La sentencia de Alfon es un aviso a navegantes: rebelarse es más perseguido que la corrupción y la malversación de fondos públicos; pero su represión nunca detendrá la lucha por ese  mundo nuevo con el que soñamos y por el que combatimos.

La CGT, junto con el resto de organizaciones populares que luchan por el empoderamiento de la ciudadanía para articular  un sistema diferente en el que la justicia social, la libertad y el reparto de la riqueza sea la base de una  convivencia en libertad de todas las personas estaremos siempre con las represaliadas por luchar en defensa de esa nueva sociedad, seguiremos prestando nuestro apoyo a Alfon,  a su familia y a cualquiera  que sufra la represión del Estado por reivindicar  y defender los legítimos derechos de la clase trabajadora.

Alfon salió aquel 14 de noviembre de casa, como otras muchas personas de los barrios de todo el Estado,  en defensa de la Sanidad y Educación pública, contra de  la Reforma Laboral,  los recortes sociales… En definitiva, en defensa de los derechos y libertades de toda la clase obrera.

Desde CGT, exigimos la libertad de Alfon y la anulación de ese juicio-farsa que ha sufrido y, seguiremos combatiendo unidos ante el brutal ataque sufrido por la clase trabajadora. Lucharemos contra la represión y no cejaremos en nuestra rebelión  contra este sistema despótico y genocida que pretende aniquilar todos nuestros derechos y libertades.

Publicado en Acción Social, Comunicados | Deja un comentario

Comunicado de la RESCOP sobre las difamaciones contra el movimiento de solidaridad con Palestina publicadas por el diario EL PAÍS

La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) que agrupa a más de 40 ONG y grupos de solidaridad, ha leído con estupefacción e indignación, el artículo titulado Israel pide que España explique un congreso que considera antisemita, publicado por El País en fecha del 7 de enero 2014. En el mencionado artículo, la periodista Noga Tarnopolsky, que El País eligió para sustituir al corresponsal Juan Gómez el pasado mes de diciembre, se hace eco de un informe que el Centro Simon Wiesenthal afirma haber enviado al Ministerio de Exteriores, acusándole de financiar actividades antisemitas.

Resulta llamativo que Tarnopolsky reprodujera, sin contrastar la veracidad de la información de la que se hace eco, las acusaciones difamatorias de Shimon Samuels, el Director del Centro Simon Wisentahl, presuntamente recabadas en una entrevista realizada por el periódico EL PAÍS el día de Reyes. La RESCOP no tiene en efecto constancia de que esta periodista hiciera el mínimo intento de contactar con ninguna de las demás instituciones que cita en su artículo. Tampoco parece haber hecho el esfuerzo de comprobar la fiabilidad de su fuente.

Raji-Sourani-BDS-Málaga

Raji Sourani, del Centro Palestino por los Derechos Humanos (PCHR), en Málaga /@alqudsandalucia

Por todo ello, la RESCOP quiere hacer constar lo siguiente:

  1. Contrariamente a lo que erróneamente informa el artículo de Tarnopolsky, ninguna de las actividades aludidas se benefició de financiación de la AECID o el Ministerio de Exteriores.
  2. También es incorrecta la afirmación de que los tres eventos aludidos formaran parte del mismo congreso o actividad. Mientras las Jornadas sobre BDS tuvieron lugar en Málaga, la Conferencia de entidades locales se celebró en el Parlamento Andaluz en Sevilla, y las fotos sobre el Muro del Apartheid se expusieron en la Universidad Autónoma de Madrid. Coincidieron en fechas porque el 29 de Noviembre es el Día Internacional de Solidaridad con Palestina y 2014 ha sido el Año Internacional de Naciones Unidas para la Solidaridad con Palestina, pero no fueron organizadas por las mismas instituciones. Ninguna de estas tres actividades tuvo contenidos racistas ni antisemitas.
  3. Las jornadas de debate sobre la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el Apartheid israelí fueron coorganizadas los días 28 y 29 de Noviembre de 2014 en Málaga por la Asociación Al-Quds y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), en colaboración con la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP). Participaron en ella, además de la Red Internacional Judíos Antisionistas y la asociación israelo-palestina Alternative Information Centre, reconocidos defensores y defensoras de derechos humanos así como expertos y expertas en derecho internacional, como David Bondía, Luciana Cocconi, Carlos Slepoy, Teresa Aranguren, Raji Sourani, etc. El israelí Sergio Yahni hizo una exposición detallada de las leyes israelíes que discriminan contra la población palestina de Israel, y de la deriva racista del gobierno israelí en los últimos meses.
  4. Los organizadores grabaron toda la Conferencia de Málaga y podrían, en su caso, demostrar ante un Tribunal español, que no se hizo apología de ninguna ideología racista, y que las acusaciones difamatorias del Centro Simon Wiesenthal no hacen sino buscar el descrédito de sus organizadores y cercenar la libertad de expresión y asociación del movimiento de solidaridad con Palestina. Toda la información puede consultarse en la web del congreso:jornadasbdsmalaga.weebly.com.
  5. El sello Espacio Libre de Apartheid Israelí forma parte de la campaña BDS y persigue poner fin a nuestra complicidad, directa e indirecta, con los crímenes de guerra que Israel comete en Palestina, a través de la cooperación y el comercio con las instituciones israelíes. La campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el Apartheid israelí es una campaña global, ciudadana, pacífica y basada en el derecho internacional humanitario y los derechos humanos. Compararla con las políticas de la Alemania nazi no es solamente una burda manipulación y un insulto odioso: constituye una operación de difamación que hiere la memoria de las víctimas del Holocausto y de sus supervivientes, muchos de los cuales no dudaron en respaldar la campaña BDS. Además, la acusación de antisemitismo intenta obviar que los pueblos árabes, incluyendo el pueblo palestino, también son semitas.
  6. El Centro Simon Wiesenthal es un grupo de lobby proisraelí que se dedica a acusar de antisemitismo a todas las entidades, partidos políticos, periodistas, etc. críticos con las políticas coloniales del estado israelí. Sus prácticas difamatorias fueron expuestas en varias ocasiones, incluyendo la redactada por el historiador judío argentino Ruben Kotler.
  7. En noviembre 2013, un Tribunal Francés declaró inocentes a un grupo de activistas del movimiento BDS “acusados” de participar en acciones de boicot contra productos israelíes en las tiendas de Carrefour. La justicia del país galo consideró que la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra el Apartheid israelí no constituye un acto discriminatorio y que sus actividades son totalmente legales.
  8. En noviembre 2014, la organización judía de Francia CRIF fue condenada por el máximo tribunal francés en una querella por difamación presentada por la organización Comité de Caridad y Asistencia al pueblo palestino. El CRIF había publicado un artículo del director de Estudios del Centro Simon Wiesenthal, Marc Knobel, en el que acusaba a la mencionada ONG de recaudar fondos para la organización política Hamas.

Recordando que el derecho a recibir una información veraz y el derecho al honor y a la propia imagen son derechos constitucionalmente protegidos, exigimos que EL PAÍS publique el correspondiente desmentido de la información intencionadamente manipulada contenida en su artículo con fecha del 7 de enero 2015.

La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina también invita a EL PAÍS, sus periodistas y los demás medios de comunicación del estado, a que se sumen a la campaña Espacio Libre de Apartheid Israelí, como ya hicieron el Sindicato Andaluz de Periodistas y la Red de Medios Comunitarios.

Publicado en Acción Social, Internacional | Deja un comentario

ALFON SOMOS TOD@S

cartel alfon libertadAlfon, vecino de Vallecas, fue detenido durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012 acusado, falsamente, de tenencia de explosivos.

Fue encarcelado durante dos meses en régimen F.I.E.S, un régimen de aislamiento dentro de la prisión. El 9 de enero de 2013 fue puesto en libertad a espera de juicio bajo una petición de cinco años y medio de cárcel.

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar el juicio en el que quedó demostrado el montaje policial al que se ha visto sometido nuestro vecino y compañero, juicio repleto de incongruencias, sin pruebas objetivas que demostrasen la acusación, centrándose principalmente en preguntas referidas a su ideología y vida personal.

Finalmente Alfon, joven de 23 años, ha sido condenado a 4 años de cárcel. Ha sido utilizado como un ‘cabeza de turco’, pues esta sentencia es un aviso a todos aquellos que luchan por acabar con la terrible situación en la que se encuentra la sociedad, como una advertencia para todos aquellos que se atrevan a rebelarse y no asumir la, cada vez mayor, esclavitud a la que nos tienen sometidos a todos los trabajadores.

El Estado, a través de los medios de ‘comunicación’ ha intentado durante todo este tiempo criminalizar y demonizar a este joven a base de mentiras y manipulación de la información, para justificar así este montaje policial, intentando que el pueblo olvide que Alfon salió aquel 14 de noviembre de casa, junto a sus vecinos, para reivindicar la sanidad y educación pública, mostrando su rechazo a la reforma laboral, a los recortes sociales… en definitiva, luchando por los derechos de toda la clase obrera.

Lejos de abandonar al compañero Alfon y a todos los represaliados en las huelgas generales y luchas sociales en general, seguiremos unidos contra este brutal ataque hacía los trabajadores, seguiremos luchando contra la represión, continuaremos rebelándonos contra este sistema opresor y genocida que pretende eliminar todos nuestros derechos y libertades.

¡ALFON SOMOS TODOS! ¡LIBERTAD Y RETIRADA DE CARGOS A TODAS LAS PERSONAS REPRESALIADAS POR LUCHAR! ¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS!

LA HUELGA ES UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LA CLASE TRABAJADORA.

NO MAS DETENCIONES NI ENCARCELAMIENTOS.

 RETIRADA DE CARGOS.

LIBERTAD PRESAS Y PRESOS POR LUCHAR

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

CGT Saluda al 1er Festival Mundial de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo

Y a todo eso, desde la CGT, tratamos de dar granitos de arena de sentido común y de soluciones. Tratamos de explicar a la gente que el mundo es finito, que nuestras vidas son finitas, que los bienes naturales son finitos…que sólo la felicidad de las personas debería ser infinita.

unnamed (2)A quienes estén viviendo y creando en este 1er Festival de las Resistencias y Rebeldías:

Hablando en castilla y desde un trocito de la parte europea del globo terráqueo, les enviamos un enorme saluda y un todavía más enorme, fuerte y sincero abrazo.

Somos voz de la Confederación General del Trabajo de España, la CGT,  una organización anarcosindicalista que presume ya de ser centenaria y, sobre todo, de haber nacido y ser todavía hoy, una organización sindical que nunca se ha rendido y nunca se ha vendido. Y eso ha sido posible porque, al igual que ustedes, en nuestra casa decidimos l@s de abajo.

Con mucha pena por no poder estar esos días ahí con todos ustedes, la CGT saludamos al EZLN y al CNI así como a las múltiples luchas que van a converger en este primer Festival Mundial de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo, al tiempo que deseamos que pueda celebrarse lejos de las provocaciones y hostigamientos del mal gobierno. Confiamos en que la organización y la solidaridad triunfen de nuevo sobre el miedo y la represión. Al tiempo, les pedimos que nos dejen mirarles y escucharles desde la distancia física y desde la cercanía de quienes comparten algo hermoso: la construcción de la propia libertad.

México se agita convulso y dolorido. Y, desgraciadamente, no es nuevo el dolor que lo rebela. Por desgracia son muchos los agravios y sufrimientos que debe sufrir el pueblo mexicano a manos de quienes, por ley, deberían velar por su seguridad y bienestar. La desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Guerrero  es uno más de los miles de crímenes que el narco-estado mexicano comete año tras año. Una gota que por alguna razón ha colmado el vaso, y ha transformado el dolor en hartazgo.
Porque el gobierno mexicano no tiene la “suerte” con la que sueñan todos los malos gobiernos: la de gobernar a un pueblo muerto. El pueblo mexicano esta vivo, y muestra de ello es la riada de rebeldía y esperanza que ha inundado sus pueblos y sus calles durante los meses siguientes a conocer la noticia de la masacre de Iguala.

En mitad de este contexto de dolor y rabia, pero también de esperanza y futuro, van a desarrollar éste su primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el capitalismo. Y es importante el momento, porque, si hay una verdadera escuela de aprendizaje para la lucha, esa es la palabra de las compañeras y compañeros que humildemente y desde abajo construyen sus alternativas. La palabra de quienes, frente al discurso oficial que desde arriba llama a dejarnos gobernar, habla y dice, desde abajo, que nos invitan a construir autonomías. Esa palabra que, frente a lo que los de arriba destruyen, las y los de abajo aprendemos las unas de las otras y así para reconstruir el mundo.

Queremos hacerles llegar nuestro apoyo a los familiares de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa cuya palabra escucharemos con especial atención y cariño. Deseamos que nuestra lucha anarcosindicalista la sientan tan cerca como nosotras sentimos sus luchas de abajo a la izquierda.

Y remarcamos nuestro carácter anarcosindical y antiautoritario, porque precisamente  estos días el Parlamento español acaba de aprobar la conocida como “Ley Mordaza” que condena la rebeldía del tipo que sea y que trata de colocar la bota policial sobre cualquier iniciativa de resistencia al neoliberalismo que barre Europa. Lo remarcamos también porque queremos que las compañeras y compañeros anarquistas de México reciban nuestro apoyo ante la campaña orquestada por los medios de comunicación de paga y los partidos políticos (incluidos los que se llaman asimismo “de izquierda”) que tratan de juzgar y condenar sus formas de lucha.

Y es que además, esa estafa mundial a la que han querido camuflar como crisis, ha perjudicado los cómodos salones de la clase media y ha arrasado con los que ya eran poco cómodos saloncitos de los explotados. Quienes tenían trabajos estables, sueldos decentes y segundas residencias han visto tambalearse todo ello y se han quedado al borde de un precipicio que hacía años que no veían. Quienes sólo lograban tener algún sueldo mediano de vez en cuando, o aquellas que tras cruzar barreras y fronteras podían empezar a tener algo de estabilidad han visto otra vez el rostro del hambre ser su vecino cotidiano.
Y en esta parte del globo terráqueo, acostumbrados a televisiones, coches, cines y viajes de vacaciones, mucha, mucha gente no sólo ha tenido que renunciar a todo ello sino que hay quien duerme en la calle o va por ella pidiendo dinero para comer. Mientras seguimos viendo productos de lujo en los escaparates son muchas las personas que  apenas llegan con el sueldo que les pagan por diez horas de trabajo a alimentar a su familia.

Y también los trabajadores o trabajadoras que mantienen sus empleos y salarios de antes del 2008 se encuentran con que les han reducido sus condiciones laborales o sus expectativas económicas para cuando dejaran su empleo por alcanzar la edad.

Todo eso se produce en un mundo que se llama a sí mismo civilizado y en el que todos los días se cometen asesinatos, robos, violaciones,…en el que cada día hay menos tierra para cultivar y se introduce más química para hacer rentable la que va quedando. Hablamos de un lugar donde los que gobiernan los países se han reunido por enésima en una Conferencia Mundial sobre el Clima para acordar que tienen que cumplir lo que acordaron la anterior y dejar de echar tanto veneno a la atmósfera…..

Y a todo eso, desde la CGT, tratamos de dar granitos de arena de sentido común y de soluciones. Tratamos de explicar a la gente que el mundo es finito, que nuestras vidas son finitas, que los bienes naturales son finitos…que sólo la felicidad de las personas debería ser infinita. Por suerte, somos utópicos y no nos desanimamos si apenas nos hacen caso. Nuestra lucha es nuestra fuerza. La solidaridad nuestra arma. La cultura nuestro futuro.

Y no nos largamos más, que esto ha de ser un festival y nuestra palabra se vuelve ya prolija. Aquí quedamos pues, apenas al otro lado de un gran charco de agua llamado océano y estaremos pendientes, y con los ojos y oídos puestos en los testimonios de aquellas y aquellos a quienes consideramos hermanas, hermanos, maestras y maestros de lucha.

Barcelona, 18 de diciembre de 2014
Àngel Bosqued
Secretario de Relaciones Internacionales de CGT

¡ #VIVOS LOS QUEREMOS !
¡ #NO AL DESPLAZAMIENTO FORZADO !
¡ VIVA EL EZLN !
¡ VIVA EL CNI !
¡ VIVA LA LIBERTAD Y EL AUTOGOBIERNO !

chps_logo

Publicado en Acción Sindical, Internacional | Deja un comentario