La automoción en un mar de crisis: Entrevista a Diego Rejón (CGT)
La automoción en un mar de crisis: Entrevista a Diego Rejón (CGT)
Curso: Coeficientes Reductores de la edad de jubilación, ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? 22 febrero
Continuamos con nuestra propuesta formativa de febrero de 2022 con un nuevo curso-seminario web con el título:
Coeficientes Reductores de la edad de jubilación, ¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?
Se desarrollará el próximo día 22 de febrero a las 10,30h de la mañana, por la plataforma ZOOM. Te puedes inscribir en el siguiente enlace.
Inscríbase aquí: https://us02web.zoom.us/
Contará con la participación de:
- Francisco Tomás Rodríguez Guerrero, Secretario de Acción Sindical del SP-Comité Confederal de CGT.
- Silvia Arribas, abogada del Gabinete Jurídico Confederal de CGT.
MANIFESTACION: POR UNA SANIDAD PUBLICA
Esta galería contiene 1 foto.
Por demanda de la CGT….. 👇🏻👇🏻
Un juzgado y la Inspección de Trabajo condenan a Correos por sustituir a trabajadores en huelga
tenéis el enlace a la noticia aquí……
Concentración contra la NO REFORMA LABORAL
Esta galería contiene 7 fotos.
Convocatoria del V Certamen de Poesía Mujer, Voz y Lucha
Desde la Secretaría de la Mujer de CGT Castilla y León, convocan este certamen para seguir visibilizando las desigualdades y las luchas que mantenemos las mujeres desde siempre y que, lamentablemente, poco han variado con el paso del tiempo.
Cuando las luchas además son poesía, el resultado puede ser muy muy potente, ¿no creéis? Os animamos a participar y promocionar este certamen a toda persona interesada, sea o no afiliada. Os dejamos las bases del certamen y cartel.
Salud!
V CERTAMEN DE POESÍA bases
Formación 3 febrero: Reforma Laboral, ¿todo igual?
Empezamos 2022 con fuerza. Desde la Secretaría de Formación queremos presentaros una sesión sobre La nueva Reforma Laboral y sus efectos sobre la clase obrera y que llevará por título “la Reforma Laboral, ¿todo igual?” que se desarrollará el próximo día 3 de febrero en horario de tarde (de 16 a 20 horas) en dos mesas formativas.
La primera, que lleva por nombre CGT ante la nueva Reforma Laboral. Claves para la acción sindical, contará con la participación de José Manuel Muñoz Poliz y Francisco Tomás Rodríguez Guerrero, que abordarán la cuestión desde un punto de vista sindical. En la segunda charla, abordaremos los Principales aspectos de la Reforma Laboral. Para ello contaremos con compañerxs del Gabinete Jurídico Confederal, que nos explicarán todos los efectos que la nueva reforma laboral va a tener en materia judicial.
Estamos ante uno de los momentos más críticos para la clase trabajadora de las últimas décadas. Después de la “crisis estafa” de 2008, que pagamos los y las de siempre, ahora se prepara la “recuperación estafa” tras los efectos de la COVID 19. Atrás quedaron las promesas electorales de quienes se erigían como el gobierno más progresista de la historia. De las reformas de Zapatero y Rajoy no se ha eliminado apenas nada. De hecho, se ha conservado lo más nocivo, y en esta última reforma incluso se han introducido nuevas amenazas que es preciso conocer lo antes posible para que podamos defendernos y para trasladar a compañeros y compañeras cuáles son los peligros que se avecinan si seguimos cruzados de brazos. Del pensamiento a la acción, estas jornadas formativas también pretenden ser un acicate que contribuya a una mayor presencia de la CGT en las calles. La lucha sigue. La lucha es el único camino.
Hasta dónde llega el supuesto avance en la lucha contra la temporalidad de la nueva reforma, qué tipos de contrato siguen en vigor y cuáles son los nuevos disponibles, qué fue de la promesa de recuperar salarios de tramitación e indemnizaciones, qué son los ERTE estructurales, cuál es el valor real de un contrato indefinido tras la reforma…Todos estos temas y muchos más los abordaremos el jueves 3 de febrero tanto de forma presencial (con aforo limitado) como por vía streaming desde las 16:00.
Si quieres asistir presencialmente, apúntate a través de este formulario: https://forms.gle/
Recuerda que por temas derivados de la pandemia el aforo será limitado.
Y si quieres asistir de forma online, estos son los enlaces al streaming:
- Primera mesa, 16:00 horas: https://youtu.be/guu-Q5KqO8U
- Segunda mesa, 17.30 horas: https://youtu.be/4OMNRGzC3eo
Adjuntamos el detalle del programa:
Primera Mesa (16:00 a 17:30 horas). CGT ante la nueva Reforma Laboral. Claves para la acción sindical.
- José Manuel Muñoz Póliz, Secretario General de la CGT
- Tomás Rodríguez, Secretario de Acción Sindical de la CGT
- Streaming: https://youtu.be/guu-Q5KqO8U
Segunda mesa. (17:30 a 20 horas) Principales aspectos de la Reforma Laboral.
- Gabinete Jurídico Confederal
- Silvia Arribas (abogada)
- Raúl Maillo (abogado)
- Coral Gimeno Presa (abogada)
- Miguel Ángel Garrido (abogado)
- Streaming: https://youtu.be/4OMNRGzC3eo
Lugar
- Jueves 3 de febrero de 2022
- Hora: de 16:00 horas
- Facultad de Documentación de la UCM. Calle de la Santísima Trinidad, 28010 Madrid. Metro Alonso Cano y Canal
- Inscríbete en el siguiente enlace para acudir presencialmente:
- https://us02web.zoom.us/
webinar/register/WN_ Kr5IkwIbTQiWEp1AI6uKUQ
Comunicado de la coordinadora Cántabra por pensiones públicas y dignas
🔴⚫El 18D Nos vamos a Madrid🔴⚫
#18D Nos vamos a #Madrid 🔴⚫️
@CGT llama a ocupar las calles el próximo 18 de diciembre ante la situación de crisis generalizada, por la derogación reformas laborales, en defensa de las pensiones justas, y un largo etc. que estamos soportando la clase trabajadora 🔴⚫️ 💪🏻✊🏻