Concentración apoyo Huelga Movistar

Esta galería contiene 1 foto.

Más galerías | Deja un comentario

JORNADAS DE DEBATE – «COMO AFRONTAR LA SALUD DESDE LA HORIZONTALIDAD Y LA AUTOGESTIÓN»

Esta galería contiene 1 foto.

Más galerías | Deja un comentario

Homenaje a Eduardo Galeano

Esta galería contiene 3 fotos.

Más galerías | Deja un comentario

El Subjetivo, por #PreguntarNoEsDelito

Esta galería contiene 1 foto.

Esto esta ocurriendo aquí, en Cantabria. Ayer lxs compañerxs de Preguntar No es Delito proyectaron un vídeo que han editado donde queda de manifiesto que la acusación ha mentido de manera malintencionada con la pretensión de meter en prisión (Piden penas … Sigue leyendo

Más galerías | Deja un comentario

Desplazamiento forzado en Chiapas (Audio)

Esta galería contiene 1 foto.

Víctor Hugo López es director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas. En entrevista con Radio Zapatista, nos hace un recuento sobre la situación de desplazamiento forzado en Chiapas. Desplazamiento forzado en Chiapas (Audio)

Más galerías | Deja un comentario

#15MpaRato – NUEVA RONDA DE CROWDFUNDING NECESITAMOS 15.000€

Este lunes, 11 de mayo, 15MpaRato ha ofrecido una rueda de prensa por el cuarto aniversario del 15M con la colaboración de:

- AdaBankia, plataforma de estafados
- Afectados por el ERE de Bankia #BankiaIncumpleERE
- Asuapedefin, plataforma de estafados
- Equipo jurídico 15MpaRato – Col·lectiu Ronda
- Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD)
- Trabajadores de Bankia organizados en CGT

Comenzando con un repaso histórico sobre la actividad de 15MpaRato, así como de su funcionamiento horizontal, solidario y autogestionado. 15MpaRato fue la primera iniciativa política en recurrir al crowdfunding para sustentar su actividad con un notable éxito. No sólo lograron recaudar los 18359€ necesarios sino que, con ese poco dinero, han logrado sentar en el banquillo a Rodrigo Rato e imputar a más de 100 personas visibilizando uno de los casos de corrupción más notables de los últimos tiempos. Y todo ello, desde la sociedad civil organizada.

bankia-minitoLa situación actual es compleja. Bankia se está preparando para ser regalada a manos privadas, y para ello se están tomando diferentes medidas. Entre otras, la firma de un acuerdo con los sindicatos (excepto CGT) en la que se les otorga una cantidad importante de dinero (647000€) sin establecer ningún requisito para justificar dichas partidas.

15MpaRato sigue comprometido con la lucha para que los estafados por Bankia puedan recuperar su dinero. Para que se juzgue a todos los cómplices de esta estafa. Y para ello, necesita una nueva ronda de financiación de 15000€ para continuar con la lucha. Vista supolítica de transparencia y sus cuentas claras, desde este sindicato no podemos hacer otra cosa que apoyarlo. Pero no nos vamos a limitar a apoyar este movimiento económicamente, seguiremos luchando día a día por las trabajadoras y trabajadores de Bankia y para que los culpables de este robo acaben en la cárcel.

Más información:

Impacto en los medios:

CGT BANCA MADRID

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

#yoSoyAmparo – Concentración

yosoyamparo_17m

Publicado en Acción Social, Movilizaciones | Deja un comentario

#RNtvMunicipalismo – ¿Urnas o Autogestión?

rn-tvEn el quinto programa de RojoynegroTV debatimos sobre Municipalismo, Autogestión y Democracia Directa.

Presenta: Adriana Castizo.
Participan: José Luís Carretero, Jordi Martí Font, Antonio Pérez Collado y Óscar García Jurado.

COMUNICACIÓN CGT

Publicado en Acción Social, RNtv, Videos | Deja un comentario

COMUNICADO – Asamblea del Grupo de Apoyo a las Condenadas de Aturem el Parlament

HEMOS DECIDIDO SEGUIR JUNTAS

Una nueva jarra de agua fría nos fue lanzada el pasado 30 de abril cuando las abogadas nos hicieron saber que pronto llegarían las comunicaciones de ingreso a prisión en 10 dies de las 8 compañeras condenadas a 3 años de prisión por participar en la acción de ‘Aturem el Parlament’ el 2011. La cuenta atrás realmente comienza con la entrega de la notificación personal a cada encausada y éstas se están produciendo desde el pasado 8 de mayo. Pero los tiempos que nos imponen son inciertos porque también nos encontramos a la espera de las resoluciones judiciales de los recursos interpuestos que podrían eventualmente frenar el ingreso.

cartel-parlament-granada-29mAnte estos hechos, por lo que respecta a la vía legal, se interpondrá un recurso ante el Tribunal Constitucional que, dados los tempos, no evitará el ingreso en prisión. Así, al vernos entre la espada y la pared, hemos decidido pedir un indulto total a la Audiencia Nacional. Sin entrar en tecnicismos, estamos pidiendo un tipo de indulto que no ponga en riesgo la libertad de ninguna compañera, ya que si se pidiera el parcial para todas, una de ellas sería encarcelada. Ante la voluntad que tiene la represión de aislarnos y fracturar los diferentes movimientos, hemos priorizado mantenernos juntas y construir una propuesta común que incluye la situación de todas. Para nosotras es un trámite burocrático del cual no haremos bandera, pero que decidimos utilizar al ser la única vía legal de que disponemos para evitar el encarcelamiento de nuestras compañeras.

También queremos aclarar que pedir un indulto no implica arrepentirse de los hechos sucedidos aquel día. Además, hemos decidido no alegar causas personales que harían distinciones entre compañeras por el grado de normativización de las vidas propias.

De la misma manera, desde la asamblea de encausadas evocamos y reivindicamos la acción “Aturem el Parlament” de aquel 15 de junio de 2011. Para muchas fue un día radiante, donde por unos instantes el miedo parecía haber cambiado de bando. Fue un día empoderador porque se vivió y practicó la política real, la de las personas, haciendo un ejercicio de resistencia y mostrando la fuerza colectiva confrontada a una élite que viste trajes, corbatas y maletines, que se refugia entre las paredes de edificios institucionales, que se autodenomina democrática, que busca el lucro personal y empresarial, que se protege con un ejército de policías armados hasta los dientes y con los massmedia.

Aquel día tembló todo. Y pese a que consiguieron aprobar los recortes presupuestarios más importantes que se han hecho nunca en Catalunya, nosotras seguimos reivindicando la acción de protesta ante el sistema político actual y sus realidades injustas, violentas y con graves implicaciones para nuestras vidas. ¿Qué son gritos y empujones ante las consecuencias que han tenido estos presupuestos en sanidad, educación o en tantos otros ámbitos? Nada. Pero de nuevo se repitió la historia en la que los medios de comunicación burgueses desinformaron y donde las disidentes políticas recibimos palos, como los que seguimos recibiendo.

En el actual estado de corrupción y miseria cada vez somos más las que sentimos ira y desprecio hacia su sistema de representación política, movido por intereses personales y económicos, y hacia toda su maquinaria represiva que se pone en juego cuando hay personas que nos plantamos. Ante la condena que pesa sobre la espalda de estas 8 personas, nuestra respuesta ha sido siempre la resistencia colectiva desde las calles. Y así seguiremos.

Próximamente anunciaremos nuevas convocatorias para hacer frente a las detenciones si es que se van a producir. Aprovechamos para saludar y alentar a nuestras compañeras que últimamente han sido golpeadas por la represión. No olvidamos a las encausadas por el hechos contra el desalojo de Can Vies, las represalias por la Operación Piñata y Pandora, las huelguistas y tantas otras que no cabrían en estas líneas.

¡Estad atentas a las convocatorias de apoyo!
¡Si nos tocan a una, nos tocan a todas!
¡Ni amordazadas ni domesticadas. Luchando responderemos!

Asamblea del grupo de apoyo a las condenadas de Aturem el Parlament.

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Comunicado: Subida salarial del 1% para 2015

En plena debacle del PP en las encuestas electorales, las cúpulas de UGT y CCOO dan un balón de oxígeno a Rajoy al pactar una vergonzosa subida salarial del 1% para 2015

Tras los escándalos de los ERE, las tarjetas de Bankia y la traición a la huelga de contratas de Movistar, los aparatos sindicales de Toxo y Méndez vuelven a dar muestra de lo poco que les interesa dar solución a los graves problemas que vive hoy la clase trabajadora

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT)  queremos lamentar la firma de un nuevo pacto que ahonda todavía más en la precarización de las condiciones salariales y en la calidad de vida de las familias trabajadoras. La firma de un nuevo acuerdo, que limita el crecimiento de los salarios para 2015 en un 1%, después de varios años de congelaciones y hasta reducciones de las nóminas para millones de personas, ahora –cuando la banca y las grandes empresas del IBEX 35 están reconociendo beneficios de más del 25% de media- resulta vergonzoso e insultante que las direcciones de UGT y CCOO, junto a la patronal y el gobierno de Mariano Rajoy, pacten un aumento que, para la mayoría de ese 75% de la población activa que tiene algún empleo, apenas supondrá unos 8 o 9 euros al mes.images

Para la CGT esta nueva derrota del sindicalismo institucional, a manos de la CEOE y el ministerio de Fátima Báñez, viene a confirmar que Toxo y Méndez han perdido cualquier relación con la historia del movimiento obrero y la trayectoria de luchas y conquistas del sindicalismo reivindicativo. Después de pasarse años criticando los recortes y la Reforma Laboral del PP, resulta inexplicable que en estos momentos de máxima indignación social contra esas políticas firmen un acuerdo que –de facto- supone dar por buena la línea de recortes del Gobierno en materia laboral y social. Algo que le vendrá muy bien al Partido Popular para presentarse ante el electorado con un milagroso pacto que le pueda salvar las elecciones.

Este pésimo acuerdo, en una etapa de recuperación económica -según afirman todos los expertos- no tiene ninguna explicación racional, salvo que las direcciones de los dos sindicatos oficiales se hayan visto presionadas a firmar este pacto como contrapartida por las subvenciones que de nuevo están concediendo a estas organizaciones  las distintas administraciones (Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Mº de Trabajo, etc.) por importe de varias decenas de millones de euros, bajo los pretextos más peregrinos: para actividades de prevención de riesgos, búsqueda de empleo, formación profesional, etc. y, en muchos casos, sin que dichos sindicatos tengan que presentar posteriormente justificaciones de los gastos.

CGT considera lamentable que desde los gobiernos nacional y autonómicos se continúe inyectando dinero público a los dos sindicatos mayoritarios, con el único propósito de tenerlos callados ante tanto atropello como se está cometiendo contra la clase trabajadora y sus familias, dispuestos a firmar cualquier pacto antisocial si ello se acompaña con la promesa de nuevas subvenciones. Sobre todo cuando se está demostrando que la corrupción de altos responsables de estos aparatos sindicales supera ya el calificativo de “presunta”.

Desde un punto de vista crítico con la corrupción que avergüenza al país entero no se puede aceptar que haya sindicatos subvencionados y mimados por el régimen, mientras otras organizaciones sindicales y sociales están sufriendo permanentemente la represión de las empresas y los aparatos del Estado, sencillamente porque se oponen legalmente al saqueo de todos nuestros derechos y libertades como trabajadores y como ciudadanos.

http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/comunicados/en-plena-debacle-del-pp-en-las-encuestas-electorales-las-cupulas-de-ugt-y-c

Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT
12 de mayo de 2015

Publicado en Acción Sindical, Comunicados | Deja un comentario