Calendario
Categorías
Estatutos de CGT
archivos
Comunicado sentencia 23 de diciembre
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en Comunicado sentencia 23 de diciembre
2024, Fortaleza y presencia en el conflicto.
El año que acabamos de dejar atrás ha sido muy intenso para la CGT, Según datos oficiales del Ministerio de Trabajo, en 2023 la CGT fue el tercer sindicato de ámbito en todo el Estado convocante de huelgas. Cada año la lista es más extensa, si en 2023 la CGT convocó un total de 84 huelgas, este año superaremos el centenar.
La CGT ha sostenido huelgas en este 2024 que han conseguido incrementos muy por encima de la inflación, como por ejemplo en Limpieza viaria de Fuenlabrada, en H&M, Secomsa, Prezero, Acrylicos Vallejo, la consultora DXC o en los servicios del Ayuntamiento de Barcelona. Las huelgas realizadas en solitario por CGT en el transporte de pasajeros por carretera, reivindicando la jubilación anticipada, arrastró al resto de sindicatos a unirse a esta reivindicación como ha ocurrido en la enseñanza pública de Madrid a través de la plataforma Menos Lectivas. Se han llevado a cabo huelgas en 15 empresas del sector informático reivindicando el poder adquisitivo perdido, en el 112 de Andalucía, en instalaciones deportivas de Zaragoza, en RTVE contra el pucherazo de las pruebas de selección, en empresas automovilísticas como Renault, en la negociación de convenios sectoriales como el Servicio de Atención Domiciliaria en varias comunidades autónomas, en Correos, Airbus.
La extensión del conflicto sindical, seña de identidad de CGT, en las empresas es una muestra de la vitalidad del sindicalismo y la herramienta para la obtención de mejoras laborales. Para ello se han llevado a cabo un gran número de cursos accesibles a toda la afiliación, facilitando la formación y la capacidad de todas con la finalidad de mantener y aumentar el conflicto laboral.
Estimamos que cuando salgan los datos de 2024 se habrá producido un salto, producto del crecimiento en el liderazgo de luchas del sindicato.
Resaltar la Acampada del Servicio de Atención Domiciliaria de Sevilla durante 36 días hasta arrancar el compromiso del inicio del proceso para su municipalización, así como la paralización de los centenares de ceses que había previsto en el caso de interinas de Educación en Madrid. Pero también hemos participado y apoyado para conseguir sentencias del TJUE a favor del trabajador público y hemos presentado una querella criminal contra la Comunidad de Madrid por un convenio que atenta contra el derecho de huelga e incluso el de simple protesta. Se está llevando un proceso judicial con el metro de Sevilla por poner en riesgo a todas sus trabajadoras.
La extensión en nuevas y más potentes secciones sindicales por todo el territorio como el del videojuego, los músicos de teatros musicales y en nuevas realidades laborales como la de los falsos autónomos.
La CGT se ha personado en el procedimiento penal iniciado por la Fiscalía contra Glovo, por vulneración de derechos laborales. No podemos mirar a otro lado ante los nuevos sistemas de explotación por parte de jóvenes enriquecidos.
Las campañas por la reducción de la jornada laboral hasta 30 horas sin reducción salarial y La siniestralidad laboral, el virus de la clase trabajadora, seguiremos denunciando que no somos números. Todas las personas que pierden la vida durante su jornada no son accidentes, son asesinatos.
Todas ellas, consolidadas nuevamente por la organización en la última Conferencia Sindical realizada en Palencia, con una participación masiva de la afiliación.
Sin duda, en 2024 la CGT ha sido una herramienta social. Contra el genocidio en Gaza convocamos una huelga general (jornada en apoyo al pueblo palestino). Mostrando la solidaridad de las personas represaliadas por luchar, las 6 de La Suiza, de CNT, y los 6 de Zaragoza, los 12 de LA Caixa, encarcelados por movilizarse contra la ultraderecha.
Apenas pasadas 72 horas de la DANA, la CGT ya estaba enviando camiones y material a las zonas arrasadas por el desastre mientras las administraciones seguían en shock y paralizadas. Durante los siguientes dos meses la Organización ha enviado desde todos los puntos del Estado decenas de camiones con material de todo tipo que nos requería la CGT de Valencia.
Las sedes de CGT de todo el Estado fueron una referencia de solidaridad y apoyo mutuo de forma coordinada, ordenada y donde se necesitaba. Fue la CGT de Valencia también quién dio el rápido y necesario paso de iniciar acciones legales contra los irresponsables del desastre y a la que actualmente se le debe agradecer su actuación y rápida reacción.
Se está realizando un gran trabajo en todo el Estado pero sobre todo a nivel internacional. Se están estableciendo lazos consolidados con grupos y organizaciones afines que luchan por un mundo mejor de forma directa.
La organización sigue demostrando una necesidad de cambio, actualmente cada día más compañeras dan el paso a la participación en secretarías de gestión. En el mundo sindical, espejo de la sociedad, la CGT sigue creciendo en afiliación con responsabilidad y conciencia en perspectiva de género.
Además, en 2024, la CGT ha trabajado por recuperar la memoria de las conquistas del anarcosindicalismo en el pasado reciente porque recordar esos logros nos reafirma en que nuestras reivindicaciones de un mundo mejor son posibles. El año pasado seguimos recordando y reivindicando, entre otras muchas cosas, la figura de Salvador Seguí y la huelga de La Canadiense donde se conquistó la jornada de 8 horas diarias.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
https://cgt.org.es/wp-content/uploads/2025/01/2024-Fortaleza-y-presencia-en-el-conflicto.pdf
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en 2024, Fortaleza y presencia en el conflicto.
CGT gana las elecciones en Autransa ambulancias empresa adjudicataria de (Urgencias y Emergencias 061 del SCsalud).
CGT gana las elecciones en Autransa ambulancias empresa adjudicataria de (Urgencias y Emergencias 061 del SCsalud).
La CGT que se presentaba por primera vez a las elecciones sindicales de Autransa, celebradas hoy 13 de Enero, en las que se elegía un comité de 13 delegados/as; ha sido el sindicato más votado siendo los resultados los siguientes:
CGT 109 votos 5 delegdxs
CCOO 96 votos 5 delegadxs
UGT 73 votos 3 delegadxs
Votos
3 votos nulos
1 voto en
blanco
Publicado en Acción Sindical
Comentarios desactivados en CGT gana las elecciones en Autransa ambulancias empresa adjudicataria de (Urgencias y Emergencias 061 del SCsalud).
La empresa Atento no incluía un día más a los 5 días de permiso por hospitalización cuando este se produce a más de 200 km
Tras la demanda que la sección sindical de CGT en Atento Cantabria interpuso contra la empresa de telemarketing sita en el PCTCAN Santander, que no aceptaba un día más de permiso a una trabajadora, cuando esta debía hacer un desplazamiento de más de 200 km, como indica el convenio. El juzgado nos da la razón.
La empresa entendía que, con la ampliación de los nuevos permisos de 3 a 5 días laborables, ya estaba implícito ese día de más cuando tenías que hacer el desplazamiento de más de 200km. Una vez más hemos tenido que recurrir a los juzgados para aclarar la situación. Debiéndose incluir el día adicional tal y como indicaba el convenio.
Publicado en Acción Sindical
Comentarios desactivados en La empresa Atento no incluía un día más a los 5 días de permiso por hospitalización cuando este se produce a más de 200 km
CGT se persona contra Glovo
Publicado en Acción Sindical
Comentarios desactivados en CGT se persona contra Glovo
Cursos formación diciembre
Estimadas compañeras y compañeros, os informo de los cursos de formación que desde la secretaría de formación de CGT se van a realizar para el mes de diciembre y recordad que cuando hagáis la inscripción debéis hacerla también en zoom.
1- Curso de Elecciones sindicales
Ponente: Beatriz Calleja, abogada del GJC de CGT
Fecha: 4 de diciembre
Horario: de 10:00h a 13:30h hora peninsular
Modalidad: On line
Enlace al curso:
https://docs.google.com/forms/d/1ibdEULeQ8is2elFQ07E5RWf6YiAuDcI4cZm0JKDaT0c/edit
2- Curso de «Derecho de información y consulta delegadas Prevención de Riesgos Laborales (primera sesión)»
Ponente: Sergio Álvarez Hombría, secretario de formación de FETAP
Fecha : 10 de diciembre
Horario: de 10:00h a 13:30h hora peninsular
Modalidad : On line
Enlace a la inscripción del curso:
https://docs.google.com/forms/d/1yeyWZTEtSg6ajZnUsIUMu_LL2BCSgzNhYB2O0kdqlS4/edit
3- Curso de «Derecho de información y consulta delegadas Prevención de Riesgos Laborales (segunda sesión)»
Fecha: 11 de diciembre
Horario: de 10:00h a 13:30h
Modalidad: On line
Enlace a la inscripción del curso:
https://docs.google.com/forms/d/1Y8kdjx8gwWYbQQw0yUu09NctKRfCY8VeOPUCVlxdICE/edit
Publicado en Cursos
Comentarios desactivados en Cursos formación diciembre
25N día internacional contra las violencias machistas.
CGT llama a erradicar las violencias machistas en todas sus formas y exige que sean los agresores los únicos señalados en nuestra sociedad
La organización anarcofeminista vuelve a manifestar, con motivo del Día Internacional contra las Violencias Machistas 25-N, su malestar con el aumento de las cifras de muertes y agresiones en nuestra sociedad
La Confederación General del Trabajo (CGT) considera inaceptables los números que demuestran, un año más, que las violencias contra las mujeres son una realidad contra la que el Estado, a través de sus instituciones, no sabe luchar.
La organización anarcosindicalista señala que las violencias machistas y patriarcales, en todas sus formas, siguen siendo en muchos casos “invisibles”, dirigiéndose el peso de la culpa o la responsabilidad a las mujeres que las padecen. En este sentido, CGT recuerda en su comunicado que el terrorismo machista ha aumentado en un 22’5 % respecto al 2023 y que casi la mitad de las mujeres que la padecen tienen menores a su cargo. Además, los delitos contra la libertad sexual también han crecido en un 14 %, por no hablar de los índices a nivel mundial, donde más de 370 millones de mujeres y niñas continúan sufriendo violaciones o abusos sexuales antes de llegar a los 18 años.
Para CGT es inadmisible que desde el Estado español, a través de sus instituciones y especialmente las creadas para erradicar esta lacra, siga sin hacerse autocrítica de lo que se está haciendo mal o, directamente, de lo que no se está haciendo para salvaguardar la vida y la salud de miles de mujeres.
Desde CGT, a través de la Secretaría de la Mujer, han querido también hacer un llamamiento a toda la sociedad, para que se involucre en la lucha contra el terrorismo machista y todos los tipos de violencias contra las mujeres: laboral, institucional, psicológica, vicaria, sanitaria, sexual, judicial, etc.
Las anarcofeministas inciden, por último, en que la estructura del sistema en el que ahora vivimos y nos desarrollamos en sociedad está completamente levantada sobre la cultura de la violencia capitalista y machista, por lo que es necesario revertir su funcionamiento para poder erradicar las consecuencias del mismo.
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en 25N día internacional contra las violencias machistas.
MANIFESTACION 2N
Ante la próxima votación de la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Cantabria promovida por PP y Vox, os animamos a participar en la manifestación que convoca la Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria el próximo sábado 2
de noviembre a las 12:00 desde Numancia a Correos, en defensa de los derechos de las víctimas del franquismo y de la dictadura.
Es importante que demostremos el rechazo de la sociedad cántabra a esta
medida tan antidemocrática, que pisotea los derechos humanos de las
víctimas una vez más. No lo permitamos. Mostremos nuestro rechazo en las calles.
Y el lunes 4 de noviembre por la mañana, poco antes de las 10:00 os invitamos a acompañarnos en la concentración ante el Parlamento cántabro
(C/ Alta, 31 de Santander) ya que ese día será la votación en el Pleno que decidirá el futuro de la Ley de Memoria Democrática de Cantabria.
Os esperamos.
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en MANIFESTACION 2N
Manifestación por las pensiones Públicas y Conferencia sindical
Este fin de semana se ha y se está celebrando dos eventos
UNÁMONOS EN DEFENSA DE LAS PENSIONES MANIFESTACIÓN 26 DE OCTUBRE.
La CGT, conjuntamente con todas las plataformas de pensionistas, ha salido a la calle este 26 de octubre de 2024, en Madrid para defender nuestro Sistema Público de Pensiones, ante las políticas privatizadoras de la clase política y los agentes sociales CEOE, CC.OO y UGT.
Conferencia Sindical Palencia
La Confederación General del Trabajo (CGT) organiza en Palencia el 25, 26 y 27 de octubre la Conferencia Sindical para abordar y debatir diferentes retos del sindicalismo de clase. Representantes de todos los sindicatos que conforman la CGT estarán presentes en la Conferencia Sindical de Palencia con cuatro ejes de debate en el que se espera participen 300 personas: Salud laboral y precariedad, posicionamiento sobre la Inteligencia Artificial, sindicalismo ante el cambio al nuevo modelo productivo y revisión de la tabla reivindicativa de CGT.
Publicado en Acción Sindical, Acción Social
Comentarios desactivados en Manifestación por las pensiones Públicas y Conferencia sindical
La Pensiones no son un tema de jubiladas y jubilados
Publicado en Acción Sindical, Acción Social
Comentarios desactivados en La Pensiones no son un tema de jubiladas y jubilados