Calendario
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Categorías
-
TODA LA FORMACIÓN -
-
Estatutos de CGT
archivos
-
Terrorífico
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en Terrorífico
CGT Cantabria se reúne con una delegación del frente Polisario
El 19 de Octubre, CGT Cantabria participó en una Reunión con una delegación del frente Polisario. El objetivo del encuentro es que esta delegación mantenga contacto con los agentes sociales de la región y transmitir las últimas informaciones tanto sobre el conflicto saharaui como de la reciente sentencia del Tribunal de General de la Unión Europea respecto a los acuerdos de pesca y agricultura entre la UE y Marruecos.
Entre los participantes al encuentro destacar :
-Fatma Mehdi (Ministra de Cooperación de la RASD),
-Abdulah Arabi (Delegado del Frente POLISARIO en España)
-Alisalem Mohamed Babeit (Representante de la Delegación del FP en Cantabria)
-Nasra Bulahe (Presidenta de la Comunidad Saharaui en Cantabria)
Por parte de CGT acudió nuestra secretaria de organización: Fátima Abascal Vélez
Publicado en Acción Social, Internacional
Comentarios desactivados en CGT Cantabria se reúne con una delegación del frente Polisario
MANIFESTACIÓN SABADO 23 DE OCTUBRE
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en MANIFESTACIÓN SABADO 23 DE OCTUBRE
Bicicletada: por un ferrocarril público, social y ecológico
El sábado 23 de octubre de 18:00h a 20:00h.
Desde la estación de tren de Santander de Renfe
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en Bicicletada: por un ferrocarril público, social y ecológico
UNA SENTENCIA GANADA POR CGT DESBLOQUEA LA CUESTIÓN DE LOS COEFICIENTES REDUCTORES
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la sala de lo Contencioso Administrativo, da la razón al sindicato CGT en torno a un asunto que llevaba muchos años estancado a causa de un extraño cambio de criterio por parte de la Dirección General de la Seguridad Social en materia de coeficientes reductores. Profesiones de diversos ámbitos como las relacionadas con la exposición al amianto, la fundición del hierro colado o la fabricación de productos de hierro, acero o ferroaleaciones pueden verse beneficiados, entre muchos otros, por esta reciente sentencia.
Hasta hace no demasiado tiempo, bastaba que un sindicato realizase la solicitud para que se iniciasen los trámites que, tras un periodo de estudio, dieran lugar al establecimiento de coeficientes reductores y que, por tanto, favoreciesen el adelantamiento de la edad de jubilación en aquellas profesiones que tienen mayor penosidad y peligrosidad. Hasta en 26 ocasiones fueron aceptadas las solicitudes. Sin embargo, la DGSS cambió su criterio, estableciendo requisitos que no figuraban en la normativa relativa a esta materia. Este nuevo criterio obligaba a que dichas peticiones de estudio deberían presentarse de forma conjunta por parte de sindicatos y organizaciones patronales, y no por separado, lo que, de facto, suponía la paralización de cualquier iniciativa.
Esta situación ha sido corregida por la actual sentencia, que en su Fundamento de Derecho Cuarto, la sentencia indica lo siguiente:
“Pues bien, en el presente caso está en juego la mayor eficacia de las funciones inherentes a legítimos objetivos sindicales en aquellos supuestos en que, como el que nos ocupa, se ha de examinar minuciosamente (sin que valga su mera mención en un lacónico párrafo final) la existencia de condiciones de peligrosidad, penosidad, insalubridad o toxicidad para la vida e integridad física de los trabajadores, máxime cuando éstos no pueden instar individualmente el inicio de las actuaciones. Por lo que hemos de concluir que la interpretación más eficaz para la efectividad de los derechos fundamentales es la postulada por la recurrente (y aplicada reiteradamente por la administración hasta ahora) en el sentido de que no es preciso que a las organizaciones sindicales más representativas se hayan de unir necesariamente las organizaciones empresariales para poder instar eficazmente la apertura del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores a la edad de jubilación por aplicación del RD 1698/2011”.
La Confederación General del Trabajo considera que esta sentencia supone un paso al frente muy importante para que, de una vez por todas, pueda aplicarse un Real Decreto que cuenta ya con diez años de antigüedad y que, hasta la fecha, tan sólo ha afectado a un puñado de profesiones.
Publicado en Acción Sindical
Comentarios desactivados en UNA SENTENCIA GANADA POR CGT DESBLOQUEA LA CUESTIÓN DE LOS COEFICIENTES REDUCTORES
RECORDATORIO CURSO 8 DE OCTUBRE: Derechos y aplicación de la Carta Social Europea: herramienta para garantizar los derechos fundamentales
Enlace de inscripción online vía Zoom: https://us02web.zoom.us/
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en RECORDATORIO CURSO 8 DE OCTUBRE: Derechos y aplicación de la Carta Social Europea: herramienta para garantizar los derechos fundamentales
BASTA YA DE LOS ABUSOS DE LAS ELECTRICAS 6 OCT. 19H.
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en BASTA YA DE LOS ABUSOS DE LAS ELECTRICAS 6 OCT. 19H.
28 de septiembre, día internacional del derecho al aborto.
Este 28 de septiembre, día internacional del derecho al aborto, nos hacemos eco de la campaña reivindicando este derecho y señalando las limitaciones del mismo en la legislación española.
Adjuntamos comunicado de CGT Cantabria al respecto.
Publicado en Internacional, Legislación, Mujer
Comentarios desactivados en 28 de septiembre, día internacional del derecho al aborto.
Concentración por un ferrocarril público y sostenible. Galería de fotos
Esta galería contiene 8 fotos.
Más galerías
Comentarios desactivados en Concentración por un ferrocarril público y sostenible. Galería de fotos