Comunicado: Muertes injustificables e inaceptables
Contra el genocidio en Gaza ¡Palestina Libre!
El Capitalismo Nos Mata
Lanzamos esta guía sobre #EstrésTérmico para concienciar sobre el peligro que supone trabajar en situaciones de temperatura muy alta. #TuSaludAntesQueSuNegocio #CapitalismoNosMata
El trabajo no nos puede costar la vida. Si las condiciones ambientales pueden suponer un riesgo grave e inminente para tu salud puedes abandonar tu puesto de trabajo (Artículo 21.2 de la Ley 31/1995 LPRL) #CapitalismoNosMata.
Si crees que la situación en la que trabajas puede ser un riesgo para tu salud solicita a la empresa oa los representantes legales la Evaluación de Riesgos Laborales #TuSaludAntesQueSuNegocio #CapitalismoNosMata
Que las condiciones laborales no te cuesten la vida. ¿Te hacen trabajar en unas condiciones laborales que suponen un riesgo para tu salud? Denúncialo en la Inspección de Trabajo. #TuSaludAntesQueSuNegocio #CapitalismoNosMata
La lucha obrera, no es delito. Concentración en apoyo a los represaliados por la huelga del Metal de Cantabria.



Ocurrió esta semana pasada… (movilizaciones)
Esta galería contiene 11 fotos.
Concentración contra la cumbre de la OTAN 29 de junio Concentración Las vidas negras importan, masacre de Melilla 1 julio Manifestación Argullu 2022, 2 de julio
NO MÁS MUERTES EN LAS FRONTERAS. #MasacreMelilla
Los colectivos sociales de Melilla y las comunidades migrantes en Melilla CONVOCAN una concentración el próximo Viernes 1 de Julio a las 19:30 en homenaje a los compañeros muertos el 24-J en la Frontera. Esta convocatoria se extiende a todo el territorio del estado español. Y será apoyada por distintos colectivos y organizaciones diversas. Te esperamos el Viernes 1 de julio.
Las vidas negras importan – Sin justicia no hay paz
NO MÁS MUERTES EN LAS FRONTERAS.
ORGULLO DE CLASE
Después de más de dos años de pandemia, durante estos días las
calles de diferentes ciudades se llenarán de color para reivindicar los
derechos de las personas LGTBIQ+.
Estas movilizaciones, que llenan las calles de música, colorido,
actuaciones, de reivindicación de la diversidad, de la disidencia, de
la vida, se han convertido en una de las movilizaciones sociales más
importantes de todo el año, aunque muchas veces se desvirtúe el
verdadero mensaje que quieren transmitir.
Desde la CGT animamos a toda la afiliación y a toda la sociedad en
general a participar en las diferentes movilizaciones en defensa
de las personas LGTBIQ+, y de hacerlo de manera festiva, lúdica y
solidaria, pero sin olvidar que estas movilizaciones tienen que servir
también para denunciar la situación que nuestras compañeras,
compañeros, compañeres LGTBIQ+ siguen viviendo en el estado
español, donde las agresiones a este colectivo han crecido en
los últimos años y donde la extrema derecha pretende señalar y
estigmatizar a estas personas. Esta estigmatización de la diversidad
nos atraviesa a toda la clase trabajadora, a toda la humanidad.
Es por esto, que desde la CGT deseamos que estas reivindicaciones
no queden en los actos que se celebran esta semana, si no que,
a diario, en nuestros barrios, en nuestras ciudades, en nuestros
centros de trabajo… reivindiquemos con orgullo los derechos de las
personas LGTBIQ+.
Comunicado de la coordinadora cántabra por unas pensiones públicas y dignas
Concentración contra la cumbre de la OTAN.
CGT Cantabria junto con otras organizaciones nos concentraremos contra la cumbre de la OTAN. el miércoles 29 a las 19:00 h. frente a Delegación del gobierno en Cantabria.
¡No a los señores de la guerra!
Ningún ejército defiende la paz #NoALaOTAN