Caja de Resistencia Correos Castelló

La asamblea de trabajadores de las UR de CORREOS Castelló ha creado una CAJA DE RESISTENCIA con el número de cuenta 0019 4753 79 4210005583 BANCORREOS , con el objetivo de que el motivo económico no sea un problema, excusa ni impedimento para poder afrontar con mayor determinación y fuerza la HUELGA INDEFINIDA hasta ganar esta batalla.

CAJA DE RESISTENCIA. BANCORREOS 0019 4753 79 4210005583

Solidaridad y apoyo mutuo. ¡Civa la lucha de la clase obrera!

DESDE CGT HACEMOS UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD EN TODO EL ESTADO PARA CONSEGUIR QUE SEAN ESCUCHADAS LAS REIVINDICACIONES DE LOS CARTEROS DE CASTELLÓN Y PODER GANAR ESTE PULSO, TODOS JUNTOS BAJO EL GRITO DE MAS CONTRATACIÓN Y MENOS EXPLOTACIÓN.

La caja de resistencia es instrumento de lucha basada en el apoyo mutuo y la solidaridad. La caja de resistencia será utilizada para aliviar la situación económica de trabajadores que se vean perjudicados con la HUELGA INDEFINIDA.

APOYA LA HUELGA INDEFINIDA EN CORREOS
LA SOLIDARIDAD NUESTRA MEJOR ARMA!

CAJARESISTENCIA CORREOS

CGT Castelló

Publicado en Acción Sindical, Correos, Huelga | Deja un comentario

Declaraciones de Hassanna Aalia a Rojo y Negro TV

Hassanna Aalia, condenado a cadena perpetua por Marruecos. Hassanna expresa sus denuncias, desacuerdos y opiniones al respecto y su lucha contra la atroz pena impuesta por el tribunal que le condena.

0174

Publicado en Acción Social, Internacional | Deja un comentario

México: los rostros de la prisión política

unnamed

chps_logo

Publicado en Acción Social, Internacional | Deja un comentario

COMUNICADO DEL SP CONFEDERAL

“La recuperación de la que habla Rajoy es cierta.
Los ricos, los banqueros y las grandes corporaciones,
se han puesto morados con los millones de euros robados
de las arcas públicas”

imagesCGT denuncia la gran estafa que el gobierno del PP y la Troika están llevando a cabo desde el inicio de la “gran crisis”, a costa de la mayoría social, a la cual se les deja morir por no poder pagar un medicamento, como en los casos de la hepatitis C.

CGT denuncia que hay cientos de miles de personas,  migrantes, a las cuales se les niega la asistencia sanitaria, muertes producidas por no tener personas profesionales formadas y suficientes en las Urgencias, miles de personas desahuciadas de sus casas, millones de trabajadores y trabajadoras sin ningún tipo de protección, por estar paradas en contra de su voluntad.

CGT denuncia también que se dediquen miles de millones para las Fuerzas de Seguridad, con el único fin de que, por medio de una ley liberticida como es la “Ley Mordaza”, aseguren los negocios, criminalizando a quien proteste por ser despedido/a o desahuciado/a, violando el derecho fundamental de todo ser humano (derecho a techo) o, simplemente proteste porque no quiere morir (hepatitis C, Urgencias, etc.), habiendo medicamentos y conocimientos suficientes para tener una salud y una vida digna.

CGT denuncia la desvergüenza de todos los gobiernos de la troika que han posibilitado que en el 2014, los cinco grandes bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell y Popular) hayan aumentado sus beneficios en ese año en un 27,1%, lo que en términos absolutos supone 10.000 millones de euros.

El sistema financiero ha recibido del “estado”, es decir, de todos nosotros y nosotras, de manera directa, cerca de 100.000 millones y, de manera indirecta (avales, garantías, etc.), hasta 300.000 millones, desde los inicios de su gran “crisis-estafa”. El banco Santander, él solito, ha obtenido en el 2014 la friolera de 5.816 millones de euros de beneficios, el 39% más que en el ejercicio anterior; el BBVA 2.618 millones, el 27,1% más que en el 2013; Caixabank 620 millones, un 23,2% más; el Popular 330,4 millones, un 31,4% más; el Sabadell 371,7 millones, un 50% más.

El mes de enero, en términos de empleo, paro y afiliaciones a la seguridad social, vuelve a pinchar el “gran globo mediático de la recuperación del PP y de la troika”, se destruyeron 200.000 puestos de trabajo. Los contratos realizados en el mes de enero ascendieron a 1,36 millones, de los cuales solamente el 8,8% fueron contratos indefinidos (120.239), el resto, es decir, 1.239.761, fueron temporales, de todo tipo pero temporales, con un incremento de los contratos a tiempo parcial del 27%. El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 77.980 personas, situando el paro registrado en 4.525.691 personas, a 31 de enero de 2015. La EPA da un millón más, es decir hasta los 5,5 millones de personas paradas.

Son tiempos de recuperación de “la gran vida de empresarios, banqueros y oligarquía política”, los cuales cada vez roban más y las leyes les otorgan mayor impunidad, a la vez son los tiempos en que, las personas trabajadoras, paradas, mujeres, migrantes, las personas más conscientes, luchadoras, en definitiva, la mayoría social, SEGUIMOS EN MARCHA por el PAN, TRABAJO, TECHO Y DIGNIDAD, es decir, en lucha por la LIBERTAD. Por eso volvemos a Madrid el 21 de Marzo de 2015.

Secretariado Permanente del Comité Confederal

Publicado en Acción Social, Comunicados | Deja un comentario

Concentración solidaridad detenidxs Operación Pandora

1795685_334558650078356_4693712955945521188_n

Publicado en Acción Social, Movilizaciones | Deja un comentario

Luchando contra la represión

Condenamos sin paliativos la represión puesta en marcha desde el Ministerio del Interior para criminalizar la lucha sindical y social, queriendo “hacer un problema de orden público” donde solo hay lucha contra la injusticia social y en defensa de los derechos y los servicios públicos.

BLOQUE COMBATIVO Y DE CLASE

furia1-670x415.jpg.pagespeed.ce.QsyKA5fW44Las órdenes dadas por la Fiscalía General del Estado para que se pidan penas de cárcel a todas las personas que pasen a disposición judicial, tras ser detenidas por haber participado en piquetes, concentraciones, escraches, manifestaciones, etc. están llevando a tener cientos de casos en la actualidad, donde se están pidiendo penas de prisión de 2, 3, 4, 5 y hasta 8 años de cárcel por hechos que no han causado daños de ningún tipo.

En cambio, por casos que han tenido graves consecuencias, como el caso Arena en el que perdieron la vida cinco jóvenes, el fiscal está pidiendo cuatro años de prisión para el único acusado por “cinco homicidios imprudentes graves”, por poner un ejemplo. La justicia distingue muy bien la lucha de clases, metiendo en prisión a las personas de la clase obrera y casos muy especiales de la clase dominante. En estos mínimos casos los indultos, recursos, prescripciones acaban por poner en libertad rápidamente a “sus” condenados.

Todo esto sucede antes de que haya entrado en vigor la nueva Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, que eleva las penas que hasta ahora eran “faltas” al grado de “delito” y derivan otros hacia sanciones administrativas sometiendo a la completa indefensión a la población en general y a los activistas sociales y sindicales en particular.

Casos concretos como los siguientes son solo una muestra de la represión desatada por el gobierno:

  • Urtzi y Telle, jóvenes vascos condenados a dos años y medio de prisión por hacer pintadas durante la manifestación de la huelga general del 29-M, que ya están cumpliendo prisión;
  • Carlos y Carmen, condenados a tres años de prisión por participar en un piquete de la huelga general del 29-M en Granada;
  • Alfon, joven antifascista detenido sin causa alguna en la huelga general del 14-N al que se le piden 5 años y medio de prisión;
  • Pablo, Jorge e Iñaki, jóvenes de Logroño, a los que se les pide 22 años de cárcel por participar en el 14-N;
  • Laura Gómez y Eva Sánchez a las que piden 2 años y seis meses por quemar unos billetes de juguete el 29-M ante la Bolsa de Barcelona;
  • Las 14 personas del 15M identificadas en Madrid en la manifestación del 15.05.2011 para las que se piden 74 años de prisión;
  • Miguel e Isma, detenidos tras el 22-M que pasaron 82 y 72 días en prisión preventiva;
  • Eva y Ricardo, el caso de “Cuatro Caminos Cuenca”, la fiscalía les pedía 7 años y medio, en el primer juicio Eva ha sido absuelta y Ricardo condenado a 8 meses por “resistencia a la autoridad”;
  • David, Sergio, Hueso y Javi, detenidos el 14-N en Gijón para los que piden dos años y cuatro meses de prisión;
  • Las miles y miles de multas y sanciones impuestas por convocar o participar en movilizaciones; y un largo, muy largo etcétera.

La Reforma Laboral de febrero de 2012, es una ley no sólo desreguladora de los derechos laborales, sino a la vez, es una ley represiva sobre millones de personas trabajadoras: En estos tres años, más de un millón de trabajadores y trabajadoras, han visto cercenado su derecho fundamental por excelencia, el derecho a ganarse el pan; la negociación colectiva y la cobertura de los convenios ha bajado más de 25 puntos; la depreciación y la bajada de salarios, ha situado el salario más frecuente en menos de 700 €; la salud laboral se ha deteriorado seriamente ante el empeoramiento de las condiciones del trabajo y la libertad absoluta del empresario, ha conformado un control cuasi absoluto sobre el trabajador, conformando un modelo de relaciones laborales feudal.

A la vez, la Reforma Laboral ha dotado al empresariado de impunidad ante actos de violación de los derechos fundamentales de las trabajadoras y trabajadores y, al igual que la futura ley Mordaza, constituye un estado continuo de excepción, donde la única seguridad es la de los negocios y el sacrosanto beneficio patronal.

Ante este situación, el Bloque Combativo y de Clase manifiesta que participará en la semana de lucha antirrepresiva que desarrollará movilizaciones descentralizadas en todas las ciudades en la semana del 9 al 15 de febrero de 2015 y llamará a la clase trabajadora a movilizarse contra esta represión de Estado que ningunea el llamado “estado social democrático y de derecho” del que hipócritamente afirman que disfrutamos.

3 de febrero de 2015

logotipos

Publicado en Acción Social, Comunicados | Deja un comentario

18 personas en huelga de hambre por #AsiloParaHassanna

Hassana Aalia fue detenido en 2010 por participar en el campamento ‘Gdeim Izik’, instalado como protesta pacífica para demandar derechos sociales y políticos a Marruecos. En 2013 fue condenado por ello a cadena perpetua por un tribunal militar.

Hassanna, que se instaló en Bilbao en 2011 gracias a una beca de estudios para formación de derechos humanos, recibió el pasado día 19 el auto de resolución de su solicitud de asilo político en el Estado español, en el que se le anuncia su salida obligatoria del país en 15 días.

La organización ‘Sáhara Libre’ considera «vergonzoso» que el Ejecutivo español haya denegado asilo al activista saharaui «dejando claro que es cómplice de la dictadura marroquí». «Su vida corre peligro si le deportan a su país, donde será torturado y encarcelado de por vida», alerta.


Amplía información:
https://www.facebook.com/pages/Huelga-de-Hambre-colectiva-en-apoyo-a-Hassana-Aalia/1531737240425989?fref=ts

descarga

Publicado en Acción Social, Internacional, Videos | Deja un comentario

Presentación libro y cierre campaña recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica

El grupo de Renta Básica Andarivel y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentaron en el Centro Cultural Quima el 31 de enero a las 18:00H, el libro “Renta básica de las Iguales y Feminismos”. Dicho acto contó con la presencia de Mari Fidalgo miembro del colectivo Baladre y coautora del libro.

”Las dos organizaciones aprovecharon el espacio para cerrar la campaña de recogida de firmas de la ILP por una Renta Básica Ya! que se está llevando a cabo, a nivel Estatal, desde marzo de 2014.

IMG-20150201-WA0005 IMG-20150201-WA0010 IMG-20150201-WA0011

Publicado en Acción Social, Fotos, Mujer, Renta Básica de las Iguales | Deja un comentario

Comunicado Sector Ferroviario

¡QUE NIVEL DE GOLFERÍA!, ¡NI SE SONROJAN!

Hoy han firmado un acuerdo sobre derechos sindicales en ADIF que les permite a CCOO-UGT liberarse de por vida, aunque no reciban un solo voto de l@s ferroviari@s.

¿A cambio de que? :

– División de las empresas públicas ferroviarias
    – Privatización de los servicios ferroviarios.
    – Congelación Salarial.
    – No integración, en muchos años, del personal de FEVE.
    – Modificación a la baja de las condiciones laborales.

Eso sí, ellos ya se han asegurado que, aunque no les vote el día 3 DE MARZO ningún/a ferroviario/a, tendrán:

  – Multitud de LIBERAD@S.
    – BOLSA DE MILES DE HORAS.
    – UN REPRESENTANTE EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

No están dispuestos a perder la posibilidad de participar en esos lugares donde se reparten las tarjetas black, y por ello, toman todas las decisiones que les exijan en contra de los/as trabajadores/as: dividir las empresas, liberalizar, privatizar, desmantelar, etc … Ahora ya sabemos por qué en las empresas ferroviarias no aplicaron el Real Decreto 20/2012, como al resto de administraciones y empresas públicas. Algunos sindicatos estaban dispuestos a entregar “algo” a cambio.

Tienen la desvergüenza de chantajearnos, dándonos 10 días de plazo para que nos pensemos si firmamos este repugnante acuerdo. Seguro que no van a correr tanto para firmar los Convenios Colectivos antes del día 3 de marzo, siendo muy necesarios para garantizar el futuro de las plantillas y de sus condiciones laborales.

Garantizarse derechos que no les corresponden, lo hacen con sorprendente agilidad. Pero velar por el futuro de los y las ferroviarias, para esto no hay ninguna prisa.

CGT, ante la actitud fascista de la empresa y los sindicatos, no queriendo, una vez más, reflejar en el acta lo manifestado por esta organización, ha decidido abandonar esta reunión.

CGT se movilizó y continuará movilizándose para defender el futuro de nuestras empresas y las condiciones salariales y laborales de la plantilla ferroviaria y, aunque nos apliquen, a petición de las Direcciones de las empresas y los firmantes CCOO-UGT, el R.D. 20/2012, y perdamos todos los derechos reconocidos en el Convenio

Colectivo, seguiremos adelante desde la HONESTIDAD, la ÉTICA y la HONRADEZ de siempre.

Son ya 30 años demostrándola, y si nunca nos la han podido quitar como a otros, con pagos de ERE ́s, cursos de formación fraudulentos, mariscadas, tarjetas black,, etc., no lo van a conseguir con los derechos sindicales. Eso se lo dejamos a LA CASTA, que de golferías y corruptelas entienden un rato.

¡ES EL MOMENTO DE GANAR!

¡ROMPE CON LOS QUE SIEMPRE TE HAN TRAICIONADO! – ¡ELIGE A CGT!

Publicado en Acción Sindical, Ferroviarios | Deja un comentario

Presentación del libro «Renta Básica de las Iguales y Feminismos» y cierre campaña ILP Renta Básica

cartel

Publicado en Mujer, Renta Básica de las Iguales | Deja un comentario