Desde la CGT nos sumamos a la concentración en solidaridad con el pueblo palestino. Convocada por Comité Interpueblos. el Miércoles 18 de octubre a las 19h en Delegación de gobierno, Santander
Concentración miércoles 18 de Octubre, delegación de gobierno Santander
Cartas al Sáhara
Con motivo de la 2ª Marcha de Mujeres por el Sáhara, donde volvemos a participar,
queremos invitaros y haceros participes a todas las personas que os llegue esta información a través de cualquier colectiva, grupo de trabajo, asociación…de la actividad que pretendemos realizar dentro de éste viaje colaborativo, dónde la iniciativa de mujeres de allí, y de aquí, pretende crear espacios, redes y vínculos para acercamos, compartir, y conocer otras realidades, otras luchas, otras resistencias.
65 organizaciones cántabras y cerca de 800 ciudadanos responden a PP y Vox creando una masiva Plataforma en defensa de la Memoria Histórica y su valor para la democracia
- El intento de Vox y del PP de acabar con la Ley de Memoria Histórica y Democrática activa una red inédita con decenas de colectivos de memoria, organizaciones, asociaciones, sindicatos y partidos políticos de la región.
-
La Plataforma nace alrededor de un manifiesto en los que anuncian una respuesta plural, diversa y profundamente democrática a los intentos de recuperar los discursos que legitiman el golpe de Estado de 1936 y la dictadura, “cuyas consecuencias aún sufrimos”.
La proposición no de ley aprobada en el Parlamento de Cantabria a iniciativa del partido ultraderechista Vox y con los votos del Partido Popular para derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de la comunidad autónoma ha desatado una reacción masiva y plural de la sociedad civil.
Este miércoles 4 de octubre se ha dado a conocer el nacimiento de la Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria, un espacio abierto al que, en 48 horas, se han sumado 65 organizaciones, colectivos, sindicatos y partidos políticos de Cantabria que se aglutinan en torno a un manifiesto en el que se denuncia el negacionismo histórico que quieren instalar PP y Vox y en el que se recuerda “la deuda histórica de nuestro actual sistema político con estas víctimas que se traduce en una falta casi total de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”.
En la Plataforma están las principales asociaciones de memoria histórica y de víctimas del franquismo de Cantabria, pero también están organizaciones populares, colectivos culturales, sindicatos (CCOO, UGT, STEC o CGT, entre otros) o partidos políticos (PSOE de Santander, PRC, Izquierda Unida, Podemos, Anticapitalistas, entre otros). Además, el manifiesto ya ha recibido el apoyo de 31 organizaciones de memoria del resto del país y había sido firmado, hasta las 8h del 4 d octubre, por 756 ciudadanos y ciudadanas. Tanto el manifiesto como la Plataforma Memoria y Democracia de Cantabria dejan las puertas abiertas para la incorporación de organizaciones y colectivos y para la adhesión de la ciudadanía.
La Plataforma nace con la intención de impulsar una fuerte campaña pedagógica en la comunidad autónoma para sensibilizar sobre la importancia de la memoria histórica “para construir sobre el reconocimiento de la verdad histórica un futuro digno en el que el pasado no sea un desierto de memoria ni un bosque de silencios vergonzantes”.
La Plataforma articulará una respuesta plural, diversa y profundamente democrática “a los intentos de recuperar los discursos que legitiman el golpe de Estado y la dictadura, cuyas consecuencias aún sufrimos”.
Adjuntamos Manifiesto, lista de adhesiones de organizaciones a 4 de octubre (10h) y dirección de la web donde también están las adhesiones individuales:
ESCUELA LIBERTARIA DE CGT EN RUESTA
Escuela Libertaria Ruesta 2023 Del 1 al 3 de septiembre de 2023
¡Inscripciones hasta el 22 de agosto!
Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y debate, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
Este año, del 1 al 3 de septiembre, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema:
Todas las fronteras:
Trabajadoras y trabajadores migrantes
Este año la Escuela libertaria debatirá sobre la sociedad actual en la que convivimos con una tolerancia alta a la discriminación e incumplimiento de Derechos Humanos sobre las personas migrantes, especialmente las no europeas.
Sabemos que no es uno de nuestros comicios orgánicos, pero os invitamos a participar en la asamblea final donde no solo evaluaremos la escuela, sino que, tras escuchar a las personas trabajadoras migrantes que vendrán a contarnos sus problemáticas, os proponemos que reflexionemos juntas y debatamos sobre: ¿Qué hacemos desde CGT?¿Qué podríamos hacer?
Para ver la programación, pincha en el enlace del inicio de este post.
¡Salud!
Reflexiones post-electorales
Desde CGT tenemos aun más clara la necesidad de construir espacios de auto
organización como modelo de presión para forzar cambios legislativos, y en el que el papel de los
sindicatos de clase y combativos, apoyados por los movimientos sociales, sea fundamental para seguir
combatiendo a la extrema derecha y construir el camino hacia una sociedad más justa y más feminista.
Movilizaciones Renfe-Adif
Desde el Sector Federal de Ferroviarios de CGT se están promoviendo durante estos días movilizaciones en todo el estado en defensa de las empresas públicas de Renfe y Adif. Mañana en Cantabria habrá una jornada de huelga y concentración.
En Adif hemos convocado paros parciales y huelga de 24 horas a nivel estatal, por la aplicación de la reducción de la jornada en días completos, medida que permitiría crear unos 800 puestos de trabajo nuevo, y contra la pérdida de poder adquisitivo que estamos sufriendo.
En Renfe luchamos por la más que posible privatización de Renfe Mercancías y la continua externalización de las cargas de trabajo. Tenemos convocadas huelgas de 24 horas a nivel provincial.