Calendario
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Categorías
-
TODA LA FORMACIÓN -
-
Estatutos de CGT
archivos
-
Festival solidario por Gaza
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en Festival solidario por Gaza
Oposiciones RTVE
Este jueves 4 de abril vamos a celebrar una doble sesión de reuniones on line de afiliados y simpatizantes de CGT a nivel estatal para explicaros todo lo referente a las oposiciones en RTVE que están a punto de arrancar. Son casi 1500 plazas en muy distintas categorías, desde administración a técnicos informáticos, pasando por casi todas las correspondientes a los oficios propios del sector audiovisual.
Gracias a la impugnación de CGT a las anteriores bases, ahora si son accesibles a cualquier persona aunque no haya tenido experiencia en RTVE. Hay 400 plazas que se adjudicarán a través de concurso de méritos, sin hacer ningún tipo de examen. Las otras 1100 son de concurso oposición, con pruebas teórica y práctica.
Lo explicamos este jueves de 10 a 12 de la mañana y de 5 a 7 de la tarde en este enlace: https://meet.jit.si/reuni%C3%B3ncgt.
Rogamos máxima difusión a toda la afiliación a nivel estatal.
Os esperamos.
Publicado en Acción Sindical, oferta de empleo
Comentarios desactivados en Oposiciones RTVE
Cursos formación Abril
1-Curso : «Aplicación práctica de la Ley orgánica de la Protección de Datos»
Modalidad on line
Ponente: Arantxa Escribano, abogada GJC
Fecha 4 de abril de 10:00h a 13:30h
Enlace a la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1qoBC7XPsM_j8Qxn_LAfCPPWgfbIEUeqqQWMz7iv1jic/edit
2-Curso: «Límites de la Acción sindical: la Libertad de Expresión y de Opinión versus Libertad de Acción Sindical»
Modalidad on line
Ponentes: Coral Gimeno y Silvia G. Arribas, abogadas GJC
Fecha 10 de abril de 10:00h a 13:30h
Enlace a la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/1CSm4jkrEGLsBiHZI8MdZhvDkJSCVF6TdrVxSOINdz2Q/edit
3-Curso: «Privatización de la sanidad con las Mutuas»,
Modalidad on line
Ponente: Iñaki Moreno, Plataforma Salud de Navarra
Fecha 17 de abril de 10:00 a 13:30h
Enlace a la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/13t2C5mexGRZNHDVqW_4U_CoHnsjGo8fcM13-Myz8e98/edit
8M #SEACABÓ Juntas transformamos realidades
Este 8 de Marzo, nos uniremos nuevamente a la manifestación, que sale a las 19 horas desde Puertochico al Ayuntamiento de Santander. Bajo el lema:
#SeAcabó Juntas transformamos realidades. 🟣⚫ ¡Porque nos sobran razones para seguir luchando y construyendo un mundo mejor para todas las personas!
Publicado en Feminismos, Mujer
Comentarios desactivados en 8M #SEACABÓ Juntas transformamos realidades
1- CURSOS DE FORMACION MARZO
1- CURSO DE FORMACIÓN ON LINE DE «COEFICIENTES REDUCTORES».
Fecha: 6 de marzo, de 10:00h a 13.30h, hora peninsular.
A CARGO DE SILVIA ARRIBAS, ABOGADA DEL GABINETE JURÍDICO CONFEDERAL DE CGT.
Aquí va el enlace a la inscripción. Y recordad que debéis completar la inscripción también en zoom.
https://docs.google.com/forms/
2. CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Y PRESENCIAL «NÓMINAS» ORGANIZADO POR CGT L,ANOIA Y SECRETARÍA DE FORMACIÓN DE CGT
Fecha: 11 de marzo , de 11:00h a 13:00h, hora peninsular.
ON LINE y Presencial en Centro Cívico del Barrio de Fátima (Avda. Nuestra Señora de la Piedad, Nº42) 08700 Igualada
A CARGO DE JOAQUIN GARRETA
Aquí va el enlace y recordad que debéis completar la inscripción también en zoom para poder inscribiros correctamente
https://docs.google.com/forms/
Publicado en Acción Social
Comentarios desactivados en 1- CURSOS DE FORMACION MARZO
Libertad Pablo González
Publicado en Internacional
Comentarios desactivados en Libertad Pablo González
CGT CONSIGUE LA PRIMERA SENTENCIA DE FIJEZA EN BASE A LA SENTENCIA DEL TJUE DEL 22F
Se trata de una trabajadora asesorada por la sección sindical de CGT en Telemadrid, que demandando su situación de estabilidad en el empleo siendo el titular del juzgado de lo social nº 26 de Madrid acaba de aplicar fijeza en su puesto de trabajo en base a la sentencia del TJUE del pasado 22 de febrero.
Adjuntamos sentencia y nota de prensa de la Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas (FETAP) de CGT
Publicado en Acción Sindical, Comunicados, Prensa
Comentarios desactivados en CGT CONSIGUE LA PRIMERA SENTENCIA DE FIJEZA EN BASE A LA SENTENCIA DEL TJUE DEL 22F
Cursos de formación Febrero
1-«Capitalismo verde o Futuro Libertario»
SÓLO PARA ACTO PRESENCIAL
Ante las transiciones en el mundo del empleo, alternativas libertarias. Frente al Capitalismo de la Precariedad, Guerra, Pobreza y Destrucción; Ecología Libertaria , Decrecentismo, Jornada de 30 horas, Reparto del trabajo y la Riqueza…
Título: Jornadas «Capitalismo verde o futuro Libertario»
Ponentes: Coral Gimeno, Luis González Reyes, Carlos Taibo Arias, Isidro López, Antonio Turiel.
Fecha: 9 de febrero de 10h a 14h y de 16h a 20h ; y 10 de febrero de 10h a 14h
Lugar: Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Documentación UCM, C/Santísima Trinidad , 37, Metro Canal-Alonso Cano
Aquí va el enlace a la inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/13QFf8KPDibmJSF12jDB-c2_zcGBFYa-JRz1ZvR-aHvQ/edit
SESIÓN TELEMÁTICA:
Para quienes no os podáis acercar a
Madrid, podréis ver la grabación de las
jornadas en el enlace
ENLACE A LA GRABACIÓN
https://acortar.link/O9PiS3
2- Curso de formación de CGT: “Ley Sólo sí es sí”
Ponentes: Raúl Maíllo y Arantxa Escribano Abogados, Gabinete Jurídico Confederal de CGT
Fecha: 26 feb 2024
Lugar: on line
Hora: de 10.00h a 13.30h
IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final.
https://docs.google.com/forms/d/18Jxux1XUZgtqh6jjiE-m4SJr96Cn33OV-MJLWlDPCZs/edit
3-Título: Curso de formación de CGT “Acoso laboral, sexual y por razón de sexo, discriminatorio”
Ponentes: Teresa Ramos Antuñano, abogada Gabinete Jurídico Confederal de CGT
Fecha: 21feb 2024
Lugar: on line
Hora: de 10.00h a 13.30h
IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final.
https://docs.google.com/forms/d/15MJotsP9CUxX5ZEuzQvdVvf65UgOsWYJbDDIttRO5i0/edit
4- “Huelga y medidas de Conflicto Colectivo. ¿Cómo ganar las huelgas?”
Ponentes: Arantxa Escribano abogada (GJC) de CGT y Oscar Murciano
Fecha: 14 feb 2024 10:00 a. m.
Lugar: on line
Hora: de 10.00h a 13.30h
IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final.
https://docs.google.com/forms/d/1P64GuoITB9KLjU0IqFbDbwSPtuWWY8ITcWXD5lmV3dU/edit
5 Curso-«Prevención de riesgos laborales. Delitos contra los trabajadores»
Ponentes: Luis Miguel Sanguino, abogado Gabinete Jurídico Confederal de CGT
Fecha: 15 feb 2024
Lugar: on line
Hora: de 10.00h a 13.30h
IMPORTANTE: cuando envíe las respuestas DEBE inscribirse en el enlace de zoom que aparecerá al final.
https://docs.google.com/forms/d/1ds-CrCa4IMCu9GRjvRhNatjVddwBXNcc1qCNZ–3RmU/edit
CGT respecto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional
Este viernes 12 de enero hemos conocido la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de un 5% para 2024, alcanzando los 1134 euros mensuales en catorce pagas. Desde CGT damos la bienvenida a esta subida, pero la valoramos insuficiente y creemos necesario señalar sus limitaciones. contribuyendo a definir el camino a seguir por el sindicalismo combativo, que no se encierra a sí mismo en el marco del acuerdo y la connivencia con el gobierno y la patronal.
Esta subida del SMI llega en un escenario de 3 años de elevada inflación y beneficios récord para las empresas, y en un contexto más amplio de décadas de empeoramiento de las condiciones laborales y contención salarial. Como se muestra en el siguiente gráfico, los márgenes de beneficio empresarial sobre ventas se han incrementado significativamente durante los últimos 3 años. En términos de distribución de la renta también queda reflejado cómo la balanza se ha desnivelado en favor del capital (beneficios) y en detrimento del trabajo (salarios).
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Observatorio de Márgenes Empresariales
Al mismo tiempo, los salarios reales, teniendo en cuenta la inflación, han experimentado en los últimos años una notable caída. Desde 2019, los salarios pactados por convenio han experimentado una pérdida de poder adquisitivo del 5,1%, y en 2023 se mantuvieron en términos reales por debajo de sus niveles de 2003, hace 20 años.
Fuente: Datos del IPC y de la encuesta de convenios colectivos de trabajo (CCT)
Lo primero que hay que señalar, en este contexto, es que la subida del salario mínimo afecta solo a una parte de un problema más general, que es la pérdida general de poder adquisitivo de los salarios. Y es que llama la atención que los sindicatos que celebran la subida del SMI son los mismos que firman convenios colectivos con subidas salariales muy por debajo del IPC, y en los que la precariedad laboral es la norma. Para CGT, lo que hace falta son medidas contundentes para que las empresas suban los salarios, por lo menos, al mismo nivel que la inflación, y así evitar que las personas trabajadoras vean disminuir su salario real. Pero no se trata sólo de los salarios: hay que enfrentar también las medidas de flexibilidad y empeoramiento de las condiciones que son generalizadas en tantas empresas.
Respecto al incremento del 5% del SMI, nos parece una medida necesaria, pero insuficiente, pues es necesario que suba más. El SMI afecta a más de dos millones de personas, con mayor incidencia entre las mujeres (con un 25% cobrando el salario mínimo o menos), que entre los hombres (con un 10,69% de ocupados cobrando entre 0 y 1 salario mínimo)[1]. Además, el SMI está generalizado entre las personas jóvenes, que ven como el acceso al mercado laboral es una trampa de precariedad. Este salario mínimo resulta en muchos casos insuficiente para cubrir incluso las necesidades vitales, especialmente con el brutal aumento del precio de la vivienda, tanto de compra como de alquiler. Y aunque es cierto que el salario mínimo creció marcadamente en 2019, este aumento partía de niveles salariales extremadamente bajos. Desde entonces, si tenemos en cuenta la inflación, el salario mínimo real ha crecido apenas un 6,87%[2].
Pero desde CGT creemos que tampoco es suficiente con lograr una subida mayor del salario mínimo. Las subidas de precios que constituyen la inflación son un arma del capital para devaluar los salarios y aumentar los beneficios. Así, mientras que las empresas pueden subir los precios de forma inmediata (siempre que la competencia se lo permita), las personas trabajadoras tenemos que pelear colectivamente cada aumento salarial. En el caso de las subidas salariales institucionalizadas, como es el caso del SMI, mientras que con la inflación el salario real se va devaluando a lo largo del tiempo, si se quiere mantener el poder de compra, cada año hay que negociar un nuevo aumento. Por ello, desde CGT consideramos necesario indexar la subida del SMI al IPC. Esta conquista permitiría afianzar el poder adquisitivo ganado, de modo que las próximas batallas por subidas de salarios fueran orientadas a mejorarlo, y no únicamente a mantenerlo.
En definitiva, desde CGT reivindicamos la necesidad de seguir organizándonos como clase trabajadora, presionando en la calle y en los centros de trabajo para lograr aumentos salariales más ambiciosos, así como otras mejoras laborales, como la reducción de la jornada laboral sin reducción de salario. Y es que sólo con la acción sindical de clase y combativa se pueden alcanzar verdaderos logros.
[1] Datos de la encuesta de estructura salarial de 2021.
[2] Utilizando los datos provisionales del IPC a diciembre de 2023, y el nuevo salario mínimo para enero de 2024.
Publicado en Acción Sindical
Comentarios desactivados en CGT respecto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional
Elecciones Sindicales
Celebradas las elecciones en correos el 11/01/24 CGT mantiene la representación tanto en el comité de empresa (Laborales) como en la junta de personal (Funcionarios) los resultados fueron:
Funcionarios:
CCOO 2 , CGT 1, UGT 1, , CSIF 1.
Laborales:
CCOO 14, CSIF 3, UGT 3, CGT 1.
Celebradas las elecciones el 15/12/23 en la empresa de ascensores Schindler, los resultados son:
Delegados de personal a elegir 3
CCOO 2 delegadxs
CGT 1 delegadx
Publicado en Acción Sindical, Elecciones Sindicales
Comentarios desactivados en Elecciones Sindicales