Yo decido – Es mi cuerpo – Son mis derechos

 Frente al constante abuso hacia las mujeres, el empeño y la provocación de devolverlas al pasado y con ello eliminar los derechos que con sudor y sangre conquistaron, porque recordemos que el derecho a decidir no es un derecho que nadie deba conseguir, sino poner en práctica como derecho inherente de la persona, indistintamente si se es hombre o mujer. Frente al afán de mantener una sociedad patriarcal, un abuso de poder masculino, y alimentar los roles sexistas de los que se nutre la Iglesia y sus tantas (personas) fieles que se entrometen en la política sin respetar los derechos y libertades, aprovechándose de la corrupción política y la falta de objetividad y neutralidad a la hora de elaborar y aprobar leyes, surge esta campaña.

El vídeo de la campaña denuncia la íntima y gruesa conexión de la Iglesia con el gobierno, una Iglesia no muy lejana a aquella que consideraba a muchas mujeres brujas o hechiceras y las quemaba en la hoguera. Hoy en día hacer eso a plena luz del día sería una aberración, y consideramos que la nueva Ley del Aborto es la quema moderna de las “brujas” mujeres. Criminaliza a aquellas que deciden abortar. Abortar no es una obligación, poder hacerlo significa aceptar que la mujer es dueña de su cuerpo, de su maternidad y toma de decisión. Porque el fin último de una mujer no es ser madre, es ser persona responsable. Lo público debe garantizar que el aborto sea libre y gratuito, cuidando a las mujeres que así lo decidieran, garantizando una calidad y salvaguardando las vidas de las mujeres.

El problema de España es la intromisión de la Iglesia en el Parlamento. Nuestra misión es defender los derechos de todas las personas, y por supuesto defender la igualdad de la mujer frente al hombre. Ningún hombre tiene la capacidad para decidir sobre lo que debe hacer una mujer con su cuerpo, su maternidad, su vida.

En el vídeo han colaborado desinteresadamente artistas independientes, no pertenecientes a ninguna sigla, pero si comprometidos con las causas justas.

Drika ha sido la imagen y la música de nuestra campaña. Drika es una artista independiente que ha colaborado en otras ocasiones con Amnistia Internacional en la campaña “Mi Cuerpo, Mis derechos”, “La Tortura”; Ha colaborado componiendo o cediendo su música en otras campañas y proyectos como en la presentación del vídeo promocional de Metástasis; es co-presentadora del programa “+ que una entrevista” de la Revista Digital Lennon; y por encima de todo esto es compositora, cantante, Performance y Activista. Su imagen de peluca y vestimenta barroca es un claro simbolismo a la decadencia de los nuevos valores y leyes que devuelven a la mujer y a la sociedad al pasado. Mujeres que vivían en la sombra del hombre. Su performance es una inteligente y original crítica de la sociedad moderna y una clara reivindicación hacia las mujeres.
Koe ha sido la mano que ha ilustrado el mensaje del candado, artista independiente. Tatuador, graffitero e ilustrador. Ha colaborado con ilustraciones en el libro “Metástasis” poemario de denuncia social, en la campaña de apoyo de CGT por la libertad de Alfon y otros proyectos.

La campaña “Por un aborto libre, público y gratuito ¡Yo decido! Fuera el aborto del código penal”  se lanza a nivel internacional reforzada con un multi viral “Yo decido, es mi cuerpo, son mis derechos”, en distintos idiomas. Castellano, Euskera, Catalá, Galego, Ingles, Francés, Alemán e Italiano.

Publicado en Mujer, Videos | Deja un comentario

Lugares recogida de firmas ILP Renta Básica Septiembre

CARTEL SEPTIEMBRE

Publicado en Acción Social, Renta Básica de las Iguales | Deja un comentario

CGT denuncia el criminal goteo de acciones paramilitares en Chiapas contra el EZLN

Nos gustaría que las enseñanzas del Congreso Nacional Indígena (CNI), congregado en La Realidad este agosto en la “Compartición David Ruiz García”, llegasen a sus oídos y así quizás se dieran cuenta de que el camino de la libertad del indígena no es el de combatirse unos a otros.

nonameA las bases de apoyo del EZLN
Al EZLN
Al CNI
A los medios libres
A la Sexta

El pasado 4 de agosto el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA), reportaba en su implacable e imprescindible labor un nuevo ataque, ésta vez a las comunidades autónomas zapatistas de Egipto, El Rosario y Kexil, del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel, en el Caracol de la Garrucha.

En el ataque participaron habitantes del Ejido Pojkol, equipados con armas de fuego que usaron para amedrentar a las familias zapatistas y matar parte del ganado de la comunidad. Dicho reporte alertaba de que treinta dos bases de apoyo zapatistas, la mayoría niños y mujeres se habían visto obligados a desplazarse de su hogar debido al riesgo que corre su vida.

La situación nos recuerda a las desplazadas y desplazados de la comunidad zapatista de Comandante Abel que tuvieron que abandonar sus tierras ante las amenazas paramilitares. O a las y los zapatistas desplazados del ejido de Banavil que ya cumplieron 2 años y ocho meses fuera de sus hogares, amenazados por los partidistas que usurparon sus tierras. El despojo y el exilio forzoso se utilizan como castigo a las comunidades que han decidido resistir a las políticas depredadoras de las autoridades mexicanas.

Sería un gravísimo error considerar que el ataque de los ejidatarios a la comunidad zapatista de Egipto fue, como se empeñan en vender los medios afines al gobierno, un conflicto campesino o una disputa entre indígenas. La Junta de Buen Gobierno (JBG) del Caracol III “Resistencia hacia un nuevo amanecer”, denunciaba el pasado 14 de agosto que tras los ataques a las BAEZLN en Egipto se encontraba la organización ORCAO, la cual tiene su origen en el municipio oficial de Ocosingo.

La fecha que fijan como inicio de los ataques es el 25 de julio. Durante los diversos ataques se han sucedido ocupación de territorio zapatista y balaceras hacía las casas de nuestras hermanas y hermanos de lucha durante la madrugada con la finalidad de atemorizar. Refleja así mismo la denuncia que los disparos al aire han sido una constante. Otras técnicas de acoso psicológico como fumigar los potreros y pastos de las zapatistas, tumbar el letrero que la comunidad había levantado en homenaje al compañero Galeano, (asesinado el pasado 2 de mayo en un ataque similar). Más allá han llegado a cometer sustanciales robos e incluso lastimar hasta la muerte a animales que las y los zapatistas crían como parte de su construcción de autonomía. No dejamos de hacernos eco de que también se dedicaron a dejar señales y leyendas amenazantes en tierra recuperada en 1994.

Una agresión la de la ORCAO, destinada como siempre a minar la moral y a desgastar a los que día a día luchan por un futuro mejor que las migajas del gobierno. No estamos tan ciegos como para no ver que este tipo de agresiones se realizan bajo el amparo de los tres niveles de mal gobierno mexicano. Las agresiones constantes a las bases de apoyo zapatista no son fruto de roces o discordias entre las zapatistas y las comunidades vecinas. Son una pura y dura maniobra contrainsurgente elaborada desde las cloacas del poder. Se alienta a organizaciones campesinas e indígenas a que hagan el trabajo sucio del gobierno.

Nos gustaría que las enseñanzas del Congreso Nacional Indígena (CNI), congregado en La Realidad este agosto en la “Compartición David Ruiz García”, llegasen a sus oídos y así quizás se dieran cuenta de que el camino de la libertad del indígena no es el de combatirse unos a otros. Ni enfrentarse a los demás pueblos indígenas para así ganar el favor del mal gobierno. La libertad de los pueblos indígenas se camina cada día con la construcción de autonomía, tal como hacen las zapatistas y los distintos pueblos organizados en torno al CNI.

Condenamos enérgicamente este ataque, y señalamos a los tres niveles de mal gobierno ( municipal, estatal y federal ) como responsables de las continuas amenazas y hostigamientos a las comunidades zapatistas. Denunciamos las operaciones de contrainsurgencia violenta que el poder mexicano lanza contra la pacífica lucha de las y los zapatistas, así como su vil política del “divide y vencerás” sustentada con falsas promesas hacia los pueblos originarios. Tan culpable es el gobierno cuando apoya y orquesta estas acciones como cuando cierra los ojos a ellas y guarda un silencio cómplice y cobarde.

Saludamos a los “medios libres, alternativos, independientes o como se llamen” y celebramos su compromiso para que este tipo de ataques no queden silenciados bajo las cortinas de humo de los medios de paga.

«¡No nos vendemos, no nos rendimos, no claudicamos!»


¡Alto a las agresiones a las comunidades zapatistas!
¡Retorno inmediato de las y los desplazados!
¡Alto a la Guerra del gobierno y multinacionales en Chiapas!
¡Galeano Vive! !David Ruiz Vive! !Comandanta Ramona Vive!
¡Viva el CNI!
¡Viva la autonomía zapatista!

chps_logo

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

CONCENTRACIÓN Y PROYECCIÓN DE CORTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

img_25A

Publicado en Mujer | Deja un comentario

Denuncia Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer agresiones por parte de la ORCAO, en varias comunidades de BAZ de La Garrucha

Les decimos a los gobiernos y los paramilitares, que son de sangre, huesos y carne, igual que nosotros, sólo que nosotras y nosotros no somos drogadictos, como esos paramilitares y ustedes. Les decimos no manipulen a la gente, no pagan gente maleantes, no gasten dinero para empeorar la vida de los pobres que ya está de por sí.

ezln_alto agresiones a zapatistas_mantaCaracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer
Junta de buen gobierno
El camino del futuro
La Garrucha Chiapas

México, 14 de agosto del 2014.

 


A los y las compañeras de la sexta Nacional e internacional
A los medios alternativos nacional e internacional de la sexta.
Al pueblo de México y del mundo.

DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE.

Este hecho empezó el día viernes 25 de Julio del 2014. No quisimos hacer publico, por la compartición que se realizo en el Caracol de La Realidad los días 4 al 9 de agosto, para no entorpecer esa gran compartición entre los pueblos originarios de este país.
Sólo le dimos en su conocimiento a los derechos humanos Fray Bartolome de las Casas Chiapas.
Pero como siguen esas provocaciones y estos son los hechos.
1.- Un grupo de 19 personas, del pueblo Pojkol Mpio de Chilón de la organización ORCAO, del barrio chiquinaval. Mencionamos algunos nombres de esas personas, son Andres Gutierrez Guillen, Andres Gutierrez de Meza, Eliceo Ruiz Gutierrez, Guillermo Perez Guillen, Vidal Gutierrez Gomez y Juan Ruiz Gutierrez, estos dos ultimos nombres son las que tienen camionetas que transportan las personas, Legaron en el poblado San Jacinto de los compañeros bases de apoyo zapatista, del Mpio autónomo de San Manuel del caracol de la Garrucha.
A las 6 de la mañana, del día 25 de julio, llegaron armados tomaron la tierra recuperada, disparando al aire.
Destruyeron el letrero que tenemos puesto sobre el asesinato del Cro Galeano.
Instalaron sus techos haciendo que ahí van a quedar. Todas horas estuvieron amenazando verbalmente de gritos a nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo. Como ahí están cerca otros poblados de compañeros bases de apoyo zapatista, los poblados el Egipto y El Rosario, ahí fueron a amenazar a gritos que los van a desalojar y se regresan donde están sus techos. En la mañana del día 26 de julio, a la 1:30 de la mañana se retiraron.
2.- El día 30 de julio vuelven a entrar a las 6 de la mañana, entrando fumigaron el potrero de 3 hectáreas con una sustancia que no conocemos que es, y es ahí donde esta el ganado colectivo del Mpio San Manuel, los de más animales fueron a arrear para llevarlos donde las tienen fumigado para que coma el pasto fumigado los animales.
Hirieron con arma blanca un torete, casi cerca del cuerno donde es el lugar para matar. Dejaron escrito en la tierra, con la leyenda “Territorio Pojkol” en medio de este terreno dejaron los casquillos quemados en forma de cruz, de cartucho calibre 22 y de calibre 20 de escopeta.
A las 4 de la tarde se retiraron.
3.- El día 1 de agosto a la 11:30 de la noche, vuelven a entrar, siempre armados los mismos de Pojkol, del barrio santiago, que mencionamos algunos nombres de esas personas son Bersain Gutierrez Gomez, Victor Gutierrez Gomez, Valdemar Gutierrez Gomez, Romeo Gutierrez Gomez, volvieron a entrar en el mismo lugar. O sea en San Jacinto. Esos paramilitares mataron un torete, mientras los de más hacen disparos al aire y se dirigían rumbo al poblado zapatista el Egipto todos con lámparas en la mano, por eso los compañeros se organizaron y se retiraron las compañeras, niños y niñas a las 12:30 de la mañana en otro poblado zapatista que hasta ahora se encuentran actualmente ahí.
Esos que mataron el torete, llegaron en 2 motocicletas, 4 personas y llevaron pura carne, dejaron los huesos.
4.- El día 6 de agosto, alas 7:30 de la mañana los mismos de Pojkol, llegan con 2 camionetas de nissan, con 15 personas con una motocierra, llegando dispararon y tumbaron árbol grande, la caer el árbol empiezan a disparar al aire, así amenazando para que no llegue nadie a verlos y al retirarse vuelven a disparar en la tarde.
Al pasar en poblado de compañeros bases de apoyo el Rosario 5 disparos relaizaron. De nueva cuenta al pasar el poblado de compañeros bases de apoyo el poblado el Kexil 2 disparos dispararon en el techo de su casa de uno de nuestros compañero base de apoyo, dispararon desde adentro del vehículo de las nisanes se dirigieron rumbo al poblado Pojkol.
5.- El día jueves 14 de agosto, a las 4:50 de la mañana llegaron 18 personas los mismos de Pojkol, armados, pertenecientes de ORCAO, rodearon el poblado de los compañeros de San Jacinto.
Dispararon con armas de diferentes calibres, llegaron los balazos en la pared de las casas, en los techos de las casas y estaban durmiendo las y los compañeros ahí y en esa misma hora tuvieron que retirarse las y los compañeros en esa madrugada para buscar refugio al otro poblado zapatista, dejando todo, solo llevaron lo que tenían puesto.
Es así como evitaron que no sean masacrados, asesinados como en Acteal.
Al salir solo escucharon las y los compañeros, como se escuchaba los destrozos que estaban haciendo esos paramilitares.
Hasta hoy sabemos que:
5 casas, están cortadas, picoteadas las laminas a machetazos, son 50 hojas de laminas.
7 zontes de maíz y 130 kilos de granos de maíz robadas.
¿Donde esta la paz que tanto habla Peña Nieto? ¿Esta es la paz que habla Manuel Velasco esto? Y ¿sí la pasara esto al presidente Municipal de Ocosingo, Octavio Albores, lo que están haciendo a la compañeras y compañeros bases de apoyo zapatista, cree que es paz esto?
Que lo piensen si quieren paz. Porque ellos son los responsables de todo lo que puede suceder o va a pasar.
Si son gobiernos que se dicen, ¿porque no controlan esos paramilitares de Pojkol del barrio Chiquinival del Mpio de Chilón?
No los controla por que son ellos los que financian, organizan y ejecutan esos ataques en contra de nosotros.
Les decimos a los gobiernos y los paramilitares, que son de sangre, huesos y carne, igual que nosotros, sólo que nosotras y nosotros no somos drogadictos, como esos paramilitares y ustedes. Les decimos no manipulen a la gente, no pagan gente maleantes, no gasten dinero para empeorar la vida de los pobres que ya está de por sí.
Nosotros de verdad queremos la paz, si no hay paz lucharemos hasta que haya la paz.
No nos vendemos, no nos rendimos, no nos claudicamos.
Nosotras y nosotros somos organizados y organizadas por una paz justa y digna. Ustedes 3 niveles de gobiernos malos, no quieren la paz, sabemos que no se arrepienten, pero serán condenados por el pueblo de México pobre y estamos con ellos y ellas.
Así que compañeras y compañeros de México y del mundo, hay que estar alertas, vienen estos salvajes en contra nuestra y nosotras y nosotros estaremos pendientes.
Esta es nuestra denuncia.

Atentamente

Autoridades de la Junta de Buen Gobierno de La Garrucha

Jacobo Silvano Hernandez
Rudy Luna Lopez
Fredy Moreno Rominguez
Elizabeth Ruiz Camera
Yornely Lopez Alvarez

chps_logo

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Crónica de la Caravana Baladre en Santander

El 21 de julio recibimos por primera vez en nuestra ciudad a las gentes de Baladre en su viaje/ denuncia por la cornisa cantábrica promovida por la Coordinación contra la precariedad y el empobrecimiento.

La Escuela Social en Movimiento, ¡siempre en paro nunca paradas! llegó a Santander para sumarse a la manifestación que partió del Ayuntamiento de la ciudad hasta el Instituto Cántabro de Servicios sociales, para denunciar junto con nosotras la situación absurda e injusta de las ayudas que conceden con el disfraz de Rentas básicas en cualquiera de los territorios del Estado y que tienen en común la estigmatización de la pobreza. Sus luchas son las mismas por eso la importancia de este día.

SONY DSC

Recibimos a las compañeras con lluvia hasta las puertas de los servicios sociales, donde leímos un comunicado denunciando la situación en la que se encuentras muchas personas que han solicitado o van a solicitar la Renta Social Básica en Cantabria.

Andarivel lleva denunciando desde febrero el perverso sistema que pone plazo a la precariedad con la entrada en vigor de la Ley de Cantabria 2 /2012 del 30 de mayo. Esta medida limita a dos años el cobro de la prestación, teniendo que volver a solicitarlo con la consabida locura de papeleo y trabas con las que se encuentra el perceptor, además de que, mientras se resuelve el expediente, están meses sin ingreso alguno.

Ante la movilización y la presión ejercida por todas nosotras, el gobierno habilitó una medida excepcional para que se pudiera tramitar antes de su vencimiento la renovación de la Renta Social de las 1419 familias que, conforme a la nueva ley, se iban a quedar sin ayuda el 2 de junio.

fotoGrandísima chapuza de los responsables políticos que no sólo no resuelven el problema, sino que establecen un agravio comparativo con todas aquellas que lamentablemente van a cumplir su plazo posteriormente, “olvidándose” de que cada mes hay y habrá un goteo permanente de personas que tendrán que volver a solicitar la Renta Social Básica.

Además de aprovechar la visita de las compañeras de Baladre para denunciar la situación en la que nos encontramos, quisimos hacer de este día un lugar de encuentro para poder compartir experiencias, por eso continuamos el día, ya soleado, para comer juntas y disfrutar de las actividades organizadas por las compás de Amiaire, teatro, música…

SONY DSC

Antes de la partida de la caravana para seguir camino hacia Xixón, pudimos poner en común las experiencias de las distintas Oficinas de Información y denuncia, recogiendo lo que a cada una nos pueda servir para seguir en este proceso. También asistimos a la presentación del libro “Palabritas Desinquietas”, en la librería La Vorágine, junto con el compañero José M. Martín.

Día completo, día aprovechado.

Galería de fotos:

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

JUICIO ALFON

LLAMAMIENTO DE LA FAMILIA JUICIO ALFON.......(1)

Publicado en Acción Sindical, Acción Social | Deja un comentario

Recogida de Firmas ILP Renta Básica – Agosto

AGOSTO FIRMAS

Publicado en Acción Social, Renta Básica de las Iguales | Deja un comentario

Desde la Sexta: !Gaza vive y resiste!

La dignidad y la resistencia de los palestin@s, conmueven a los muchos abajos en el mundo y esta es su arma más poderosa. En todos los territorios que vivimos seguiremos boicoteando los productos israelís, denunciando sus atrocidades y levantando la bandera del Pueblo Palestino, que más allá de sus autoridades corruptas – de Hamas o de Al Fatah – sigue siendo un ejemplo de firmeza en la historia contra los genocidios racistas

Desde la Sexta: !Gaza vive y resiste!

palestinaezln.normalY, tal vez, un niño o una niña de Gaza sobrevivan también. Tal vez crezcan y, con ellos, el coraje, la indignación, la rabia. Tal vez se hagan soldados o milicianos de alguno de los grupos que luchan en Palestina. Tal vez se enfrente combatiendo a Israel. Tal vez lo haga disparando un fusil. Tal vez inmolándose con un cinturón de cartuchos de dinamita alrededor de su cintura.

Y entonces, allá arriba, escribirán sobre la naturaleza violenta de los palestinos y harán declaraciones condenando esa violencia y se volverá a discutir si sionismo o antisemitismo.


Y entonces nadie preguntará quién sembró lo que se cosecha.

(Subcomandante Insurgente Marcos. México, 4 de enero del 2009)

 ¿Cuántas veces más nos tocará pronunciar, actuar y resistir ante la violencia racista del Estado de Israel contra los pueblos nativos de Palestina?

En fecha 22 de julio de 2014 los periódicos informan, que los operativos militares de Israel en la franja de Gaza han dejado más de 500 muertos y 3000 heridos, todos ellos palestinos. Dicen, escriben, que es una guerra. Pero los muertos los ponen sólo de un lado, y entre los caídos hay niñ@s, bebés, mujeres, ancianos. Algunos veían un partido, otr@s dormían, otr@s escapaban por la calle tratando de evitar, inútilmente, la lluvia de bombas que hace temblar este martirizado rinconcito del planeta.

Preguntamos ¿Donde está la guerra?… ¡ESTA ES UNA MASACRE!

También nos informan que se han desganchado hasta ahora 7,000 toneladas de explosivos sobre este territorio. Tanto plomo no se queda en el aire, sino ha estallado entre hogares, hospitales, escuelas, parques públicos, mercados. En donde el pueblo vive,trabaja, se enamora y descansa. Y hoy muere y se despedaza.

Mientras redactamos este pronunciamiento, con el corazón dolido y las manos cargadas de rabia, siguen muriendo palestinas y palestinos. Cuando hayan llegado estas lineas a otros corazones honestos y solidarios, habrán muerto otras decenas, quizás cientos de personas.

La de Israel, desde hace 66 años, es una limpieza étnica sobre un territorio conquistado con el respaldo de los países capitalistas; mientras de manera sistemática se aprovecha de testar en vivo nuevas armas (que luego se venden a otros países) y explotar territorios, recursos y fuerza de trabajo (con las colonias sionistas en lo que queda del territorio palestino).

Israel es el más claro ejemplo de la perfección a que puede llegar la horrorosa máquina capitalista: una sociedad bien insertada en la economía global, moderna y a la vez teocrática, nacionalista, securitaria y militarizada, totalmente construida sobre el despojo, la discriminación, la explotación y el “lento” exterminio de otro
pueblo, el palestino. Todo ello presentándose al mundo como la única democracia de la región, tal como un fortín occidental en una “zona de bárbaros”.

La dignidad y la resistencia de los palestin@s, conmueven a los muchos abajos en el mundo y esta es su arma más poderosa. En todos los territorios que vivimos seguiremos boicoteando los productos israelís, denunciando sus atrocidades y levantando la bandera del Pueblo Palestino, que más allá de sus autoridades corruptas – de Hamas o de Al Fatah – sigue siendo un ejemplo de firmeza en la historia contra los genocidios racistas. Tenaces, como olivos seculares ante las modernidad destructora.

Nuestra rabia es un abrazo. Desde abajo y a la izquierda, con la autonomía en el corazón como propuesta anticapitalista y de paz, acompañamos en el dolor y en la lucha nuestr@s herman@s palestin@s.

Colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN:

AMERICAMINOS,
comunicación independiente (México)
Asamblea de Mexicanos (Buenos Aires, Argentina)
ASSI – Acción Social y Sindical Internacionalista (Estado Español)
Associació Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai (Barcelona, Catalunya – Estado
Español)
Asociacion Espoir Chiapas / Esperanza Chiapas (Francia)
Associazione Ya Basta! Milano (Italia)
Brújula Roja (DF, México)
Caracol Solidario, Besançon (Francia)
Caracol Zaragoza (Estado Español)
Centro de Documentación sobre Zapatismo – CEDOZ (Estado Español)
Centro Sociale XM24, Bolonia (Italia)
CGT – Estado Español
Colectivo de adherentes a la Sexta (Tarija y Huacaya, Bolivia)
Colectivo de Telefonistas Zapatistas (DF, México)
Colectivo Votán Zapata (DF, México)
Comitato Chiapas “Maribel” – Bergamo (Italia)
Comitato Madri per Roma Città Aperta  (Italia)
Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados Desaparecidos y Asesinados
(Guerrero, México)
Comite Noruego de Solidaridad con America Latina (Noruega)
Comité de Madres de Desaparecidos Políticos de Chihuahua (México)
Comité Amigos de Puerto Rico (Puerto Rico)
Compañeros/as de Uruguay adherentes a la Sexta (Uruguay)
Cooperativa El Rebozo (Oaxaca, México)
Coordinadora Valle de Chalko (México)
Colectivo Autonomo de Apoyo a Sobrevivientes de la Tortura- Caasot (México)
Colectivo Radio Zapatista (Chiapas, México)
Dorset Chiapas Solidarity Group (Reino Unido)
Encuentro de Organizaciones de Córdoba (Argentina)
Espacio de Lucha contra el Olvido y la represión – ELCOR (Chiapas- México)
Frente del Pueblo (DF, México)
GT “No Estamos Todxs” (Chiapas, México)
La Pirata:
Colectivo Zapatista “Marisol”Lugano (Suiza)
Nodo Solidale (Italia y México)
Nomads (Italia y Berlin)
Adherentes Individuales
La Sexta en Surponiente-DF  (México)
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión (Oaxaca, México)
Les trois passants (Paris, Francia)
Movimiento Insumis@ Zapatistas (México)
Movimiento Popular la Dignidad (Buenos Aires, Argentina)
Movimiento Revolucionario Comechingón (Cordoba, Argentina)
Movimento Utopia e Luta (Porto Alegre, Brasil)
Mujeres y la Sexta (DF, México)
Nodo de derechos Humanos (Puebla, México)
Piratas X Tierra Mojada (Cordoba, Argentina)
Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid (Estado Español)
Radio K’astajib’al (Guatemala)
Red de Solidaridad con Chiapas (Buenos Aires, Argentina)
Red Movimiento y Corazón Zapatista (DF, México)
Regeneración Radio (DF, México)
Taller de Desarrollo Comunitario A.C. (Guerrero, México)
Universidad de la Tierra (Oaxaca, México)
Veredas Autónomas (Oaxaca, México)
20ZLN  (Milano – Italia)

chps_logo

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Frayba: Zapatistas desplazados ante riesgo de ataque

Los hechos ocurrieron el 01 de agosto, a las 23:30 horas, cuando un grupo de personas armadas, provenientes del Ejido Pojcol, municipio de Chilón, entraron a la tierra de trabajo colectivo regional del Municipio Autónomo San Manuel, recuperadas por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

atentas.normalSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas
04 de agosto de 2014

Boletín de prensa No. 22

 

Desplazamiento de Bases Zapatistas ante riesgo de ataque

32 personas de la Comunidad Autónoma Egipto, pertenecientes al Caracol de La Garrucha, se desplazan forzadamente

Habitantes del Ejido Pojcol invaden tierras recuperadas de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN)

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) documentó el desplazamiento forzado de 32 personas de la Comunidad Egipto, del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel, perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG) “El Camino del Futuro”, del Caracol III, de La Garrucha, Zona Selva Tseltal, en Chiapas, (Municipio oficial de Ocosingo).

Los hechos ocurrieron el 01 de agosto, a las 23:30 horas, cuando un grupo de personas armadas, provenientes del Ejido Pojcol, municipio de Chilón, entraron a la tierra de trabajo colectivo regional del Municipio Autónomo San Manuel, recuperadas por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En este territorio, colindante con las Comunidades Autónomas El Rosario y Egipto, las personas armadas mataron un torete y realizaron disparos de arma.

Cuando el grupo del Ejido Pojcol realizaba actos de ocupación y hostigamiento armado, integrantes de la Comunidad Autónoma Egipto se percataron que, varias personas con lámparas en mano, se dirigían hacia su poblado. Por esta razón y para evitar un posible ataque, el 02 de agosto, a las 0:30 horas, 32 personas (mujeres, niñas, niños y ancianas, ancianos) se desplazaron forzadamente, caminando durante toda la madrugada, hasta llegar a otro pueblo zapatista en donde actualmente les albergan.

Estos nuevos hechos de hostigamiento, despojo territorial y agresiones se dan en el marco de la Primera Compartición de los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios de México “Compañero David Ruiz García”, reunión del Congreso Nacional Indígena, que inició este lunes 04 de agosto en la Comunidad Autónoma La Realidad.

Ante el riesgo inminente y la gravedad de los hechos que suceden en el MAREZ de San Manuel, perteneciente a la JBG “El Camino del Futuro”, del Caracol III de La Garrucha, solicitamos a la Sociedad Civil Nacional e Internacional mantenerse alertas para que no sigan escalando hechos de violencia en contra de las BAEZLN.
Antecedentes:

El viernes 25 de julio, a las 6:00 horas, entraron por primera vez, 19 personas armadas a la tierra de trabajo colectivo regional del Municipio Autónomo San Manuel; construyeron techos, destruyeron, quemaron y usaron como leña letreros que BAEZLN habían instalado en protesta, ante el asesinato del Maestro Galeano. Asimismo los agresores hicieron 3 disparos al aire, de armas calibre .22 durante la mañana y en la tarde; a la 1:30 horas, del 26 de julio, salieron de la comunidad. Durante el tiempo que estuvieron ahí, amenazaron a BAEZLN de las Comunidades Autónomas El Rosario y Egipto con despojarles de sus tierras.

El miércoles 30 de julio, el grupo agresor volvió a entrar para limpiar una parte del terreno, fumigaron 3 hectáreas de potrero, hirieron con cuchillo a un torete cebú e inscribieron en la tierra la leyenda “territorio Pojcol”.1

Por estos hechos, este Centro de Derechos Humanos realizó intervenciones puntuales, dirigiendo documentos al gobierno del estado de Chiapas a fin de que se adopten las medidas necesarias para evitar consecuencias de difícil o imposible reparación.

El Frayba ha documentado otras agresiones contra BAEZLN, entre las recientes: el asesinato del señor José Luis Solís López “Maestro Galeano” y la destrucción de la clínica y escuela autónoma zapatistas, el pasado 02 de mayo en la Comunidad Autónoma La Realidad, Municipio oficial de Las Margaritas. Hechos perpetrados por militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Acción Nacional (PAN) e integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica (CIOAC-H); estos actos se dieron previo a la reunión anunciada del Congreso Nacional Indígena y el Homenaje que realizaría el EZLN en memoria a Don Luis Villoro.2

-.-

1Antecedente de otras denuncias de la JBG de La Garrucha, por agresiones de integrantes del ejido Pojcol: El mal gobierno intensifica la campaña de contrainsurgencia, 7 de julio 2011. Disponible en: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2011/07/09/el-mal-gobierno-intensific…

2Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, boletín de prensa 16, 5 de mayo 2014. Disponible en: http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/140505_boletin_16_agresiones_…

chps_logo

Publicado en Acción Social | Deja un comentario