ANTE LA CONTRA-REFORMA FISCAL DEL GOBIERNO

“La gran estafa social, política y económica del PP, se consolida con la contrareforma
fiscal: desposesión de las rentas y derechos de la mayoría social, a
golpe de BOE y, entrega de los mismos a los ricos y poderosos”
La CGT denunciamos, en su momento, que el Programa de Estabilidad
2014-2017 que el PP remitió a Bruselas a finales de abril, fijaba una rebaja
sustancial en el gasto público de unos 5 puntos del PIB, unos 7.000
millones de euros, al continuar con la congelación de los sueldos de todas
las Administraciones Públicas, seguir con la tasa de reposición 0 en el
empleo público, además de reducir los consumos intermedios.
A la vez, el recorte del gasto abarca también en el período 2013-2017 a las
prestaciones sociales, las de desempleo en unos 6.000 millones y las
pensiones en unos 3.000 millones.
Y además este recorte “bestial e inhumano” se hace en un contexto donde
el crecimiento del coste de la deuda incrementará los intereses en 8.700
millones de euros hasta el 2017, suponiendo que se van a pagar en el
periodo 2012-2017 nada menos que 196.791 millones de euros de intereses
de una deuda que no es legítima y tampoco es pública.
La situación de emergencia social que vive nuestro país: 13 millones de
personas en riesgo de pobreza, 6 millones de personas desempleadas
donde 4 millones no perciben ninguna prestación social, y la impunidad
total de las grandes corporaciones empresariales y los poderosos, ante un
sistema fiscal y político corrompidos desde su esencia, con la nueva
contra-reforma del PP tiene serias perspectivas de agravarse
sustancialmente.

El PP, desde que llegó al poder (noviembre 2011), ha seguido “fielmente”
las políticas del Banco Mundial, el FMI, el BCE y la Comisión Europea:
privatización y recorte de servicios públicos y prestaciones sociales;
desregulación indiscriminada de los mercados laborales; rebajar los
impuestos y las cotizaciones empresariales, y reducción de la progresividad
de los impuestos sobre la renta, incrementado paralelamente los impuestos
indirectos como el IVA.
En esta contra-reforma anunciada para el 2015/2016, la progresividad
es la «gran perjudicada» al simplificar de siete a cinco los tramos
actuales del IRPF. Pero ¿quiénes son los beneficiarios y ganadores de la
misma? Según el sindicato de técnicos de Hacienda (GESTHA), no más de
73.000 contribuyentes. Por el contrario, los 11,5 millones de trabajadores y
pensionistas que ganan menos de 11.200 euros anuales no se verán
afectados por la rebaja fiscal propuesta por Moncloa, ya que actualmente
no tributan.
La trampa se encuentra en que “la rebaja en el primer tramo de la escala del
IRPF y el aumento de las cuantías de los mínimos personales y familiares
afectan a todos los contribuyentes por igual, por lo que los 8,8 millones de
ciudadanos que cobran entre 12.450 y 33.000 euros amortiguarán el
impacto de la rebaja fiscal de las grandes fortunas, con un aumento de
sus tipos de entre 0,25 y 1 punto sobre la tarifa vigente”.
La bajada de la tributación de rentas del capital, es un reparto de los
beneficios y de la riqueza social, a la inversa: los ricos, cada vez más ricos.
“Afecta negativamente a la progresividad porque quien obtenga más de
un millón de euros en dividendos pagará proporcionalmente igual que
un trabajador o autónomo que gane 50.000 euros”.
En cuanto a la rebaja del Impuesto de Sociedades, sólo beneficiará a las
grandes empresas y a las grandes corporaciones, sobre todo las del Ibex 35,
que en la actualidad su tributación real se sitúa en una media del 3,5%,
ocasionando una pérdida recaudatoria de 26.000 millones.
La reforma fiscal de 1977 (por la que se creó el IRPF como impuesto sobre
la renta personal progresivo), de la Ley General de Sanidad de1986 (por la
que se estableció el derecho universal a la asistencia sanitaria pública), de
la Ley General de Seguridad Social de 1966 (con vocación de
aseguramiento público a todas las personas trabajadoras y ante todas las
contingencias que originan pérdida del salario), los Sistemas Universales
de Prestaciones y Servicios Públicos, son imposibles de mantener sin un
sistema impositivo progresivo y generalizado, es decir, todos y todas
contribuyen y cada quién en función de sus ingresos.
Las políticas de “robo y expoliación” de rentas salariales, de rentas de
pensiones, de desmantelamiento de todo lo público y especialmente de
los derechos esenciales: educación, sanidad, cuidados, dependencia,
cultura, energía, comunicaciones, transporte, etc., están condenando a
la mayoría de la sociedad a una vida precaria, al reino de la ilegalidad
(trabajar en la economía sumergida) y a un modelo social para la mayoría
de la población sin protección social, sin pensiones, sin prestaciones por
enfermedad, sin prestaciones por desempleo.
Una sociedad sin servicios públicos o de muy mala calidad, escasos y sin
protección universal de los mismos, donde la educación infantil, la atención
a la dependencia y los cuidados, sean inexistentes y, “quien los quiera que
los compre”. Se entrega a la población al “mercado” y de ahí a la pobreza
social, material y afectiva.
CGT seguirá insistiendo: las soluciones solo pueden venir de la
movilización social. Hay que pararles cada día, en cada despido, en cada
persona que es desahuciada de su vivienda, en cada robo que nos hacen con
cada euro que pagan de la “deuda ilegitima de los banqueros y grandes
corporaciones empresariales”, en cada cama de hospital que cierran, en
cada línea ferroviaria o aeroportuaria que “regalan a sus amigos ricos”, en
cada profesor/a que impiden enseñar en la pública, en cada persona que
muere abandonada y en soledad porque “los dineros públicos de los
cuidados” se los entregan a los banqueros…
CGT llama a la desobediencia CIVIL y a preparar una Gran HUELGA
GENERAL Laboral, Social y de consumo entre todos y todas, que sea
determinante para cambiar esta situación en favor de la mayoría social.

LA ÚNICA SOLUCION ES LA MOVILIZACIÓN

Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

Publicado en Comunicados | Deja un comentario

La Fiscalía de Valencia incoa Diligencias Penales ante la denuncia presentada por CGT por las graves irregularidades en gastos que, en el caso de Sanidad, ascienden a 1.748,7 millones de euros


La Fiscalía Provincial de Valencia ha decidido incoar Diligencias de Investigación Penal ante la denuncia que presentó la Confederació General del Treball por las graves irregularidades en la gestión del Consell detectadas por la Sindicatura de Cuentas en los gastos realizados sin consignación presupuestaria y prescindiendo absolutamente del procedimiento de contratación pública

Las irregularidades afectan a varias Consellerias pero es la de Sanidad la que ha acumulado más facturas de gastos generados al margen totalmente de la Ley. La totalidad de las facturas ascienden a la astronómica cifra de 1.864,3 millones de euros, según el informe de la Sindicatura de Cuentas de 2012.

El sindicato CGT decidió poner en manos de la Fiscalía y del Tribunal de Cuentas la negligente forma de gestionar que ha provocado un grave quebranto a la Hacienda Pública, materializado al efectuar el pago de estas facturas “escondidas” durante años, a través del Mecanismo extraordinario de pagos establecido por el Estado.

Este pago, según una respuesta parlamentaria del conseller de Hacienda y Administración Pública, se realizó sin ningún informe expreso de la Intervención General de la Generalitat, lo que fue puesto en conocimiento igualmente de la Fiscalía y del Tribunal de Cuentas.

La Fiscalía ya ha decidido abrir diligencias para investigar si en la gestión de varias Consellerias se ha podido delinquir.

Durante años, al menos desde 2008, fecha desde la que el sindicato ha analizado los informes de la Sindicatura, ésta ha estado advirtiendo de las graves irregularidades, consistentes en guardar en el cajón las facturas generadas por gastos que no podían realizarse por falta de presupuesto, y además “contratando” prescindiendo absolutamente del procedimiento legal de contratación, en virtud del cual gran parte de estas contrataciones deberían haberse sometido a licitación pública.

Tal y como han gestionado las Consellerias, y de forma especial la Conselleria de Sanidad, estas facturas corresponden a prestaciones que se han adjudicado a dedo por los gestores, lo que ha hurtado el procedimiento de concurrencia pública, pensado sobre todo para obtener un mejor precio en la contratación pública. El perjuicio causado a la Hacienda Pública teniendo en cuenta que se trata de un gasto de casi 2.000 millones de euros, puede ser de dimensiones descomunales, lo cual deberá dilucidarse en el procedimiento por responsabilidad contable ante el Tribunal de Cuentas, y en el proceso penal correspondiente, a los efectos de depurar responsabilidades y exigir la devolución de lo que nos han robado, y que los saqueadores de lo público cumplan las penas que les correspondan.

La Sindicatura constata igualmente que sólo constan expedientes de resarcimiento tramitados por la Conselleria de Sanidad, pero no del resto de conselleries.

A este respecto dice la Sindicatura: “De la Conselleria de Sanidad destaca el expediente iniciado por la directora gerente de la AVS el 7 de septiembre de 2012 por importe de 1.748,7 millones de euros, a favor de las empresas que se han adherido al mecanismo extraordinario de pagos, indicando que los servicios, entregas o prestaciones se realizaron de conformidad. En la misma fecha dicho órgano acuerda, además, la apertura de expediente informativo para la incoación del expediente de determinación de responsabilidades de las personas que hayan intervenido en la gestión y autorización de las obligaciones antes citadas. A la fecha de redactarse este Informe no constaba la justificación documental sobre la evolución o resolución de este expediente de depuración de responsabilidades”.

El sindicato entiende que existe una grave irresponsabilidad en el hecho de que las Consellerias no hayan instado el procedimiento para exigir responsabilidades como es su obligación, lo que demuestra una pasividad absoluta que podría entenderse como una prevaricación por omisión de los gestores responsables.

CGT entiende igualmente que puede haberse cometido sendos delitos de prevaricación administrativa y de malversación de fondos públicos, puesto que se ha estado actuando “a sabiendas” de las graves ilegalidades, pues así se estaba advirtiendo por la Sindicatura año tras año.

Pero estas no son las únicas irregularidades detectadas.

Las denuncias se refieren también al hecho de haber estado comprando productos farmacéuticos y sanitarios a dedo considerándolos contratos menores, cuando deberían haberse convocado a licitación pública, dadas las elevadas cuantías. Y ello, ha sido advertido igualmente por la Sindicatura todos los años en sus informes.

Y otra grave irregularidad es la que afecta a la ampliación del contrato firmado en 2006 de gestión del departamento L´Horta-Manises, con efectos de 1 de mayo de 2012, con objeto de asignar al concesionario la gestión de la asistencia integral de la población de la zona de Mislata, incrementando el precio del contrato para 2012 en la cantidad de 18 millones de euros. También se asigna al concesionario la gestión y uso de determinados centros, entre ellos el Hospital Militar de la Defensa de Mislata.

Se transcribe a continuación íntegramente lo que dice la Sindicatura al respecto:

“Se indica en dicha Resolución que “ha sido objeto de dictamen del Consell Jurídic Consultiu y fiscalización previa por parte de la Intervención Delegada, constando conformidad del contratista”. La fiscalización realizada ha puesto de manifiesto que para interpretarse adecuadamente dicha manifestación es necesario hacer constar la siguiente información:

- Respecto al dictamen del Consell Jurídic Consultiu, que resulta preceptivo por la normativa de contratación aplicable, artículo 59.3 del TRLCAP aprobado mediante Real Decreto Ley 2/2000, de 16 de junio, figurando en el expediente uno de fecha 15 de julio de 2010 que es de disconformidad sobre la propuesta de modificación del contrato.

- Y en cuanto a la fiscalización previa por parte de la Intervención Delegada fechada el 21 de marzo de 2012, que es de conformidad a la propuesta de modificación con la observación de que se determine la procedencia de solicitar un nuevo informe al Consell Jurídic Consultiu. Con anterioridad a este informe, y respecto a la propuesta inicial de la modificación, fue emitido uno por la Viceintervención General para la Administración Sanitaria, en fecha 17 de junio de 2010, que fue de disconformidad por la falta de crédito suficiente y adecuado.

- Según informe de la Abogacía General de la Generalitat de 24 de febrero de 2012, resultaría necesaria una nueva remisión del expediente a dicho órgano consultivo, pero no consta que se haya cumplido con dicho trámite. El director general de la AVS comunicó que la población de la zona de Mislata está siendo efectivamente atendida en el nuevo hospital de Manises desde el 1 de mayo de 2010.

La fiscalización realizada ha puesto de manifiesto la contabilización de dos facturas en la cuenta 409 mediante expediente de resarcimiento para su inclusión en “mecano”, por importes de 17,7 millones de euros y 26,9 millones de euros por la ampliación de la población asistida durante los ejercicios 2010 y 2011,
respectivamente, confirmando que el servicio de asistencia se ha prestado de forma efectiva en dichos años antes de aprobarse y formalizarse la modificación contractual, que tuvo lugar en 2012.”

Federación Local de Valencia CGT

Valencia, 23 junio 2014

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Día por el cierre de los CIEs

cartel CIE ok

Publicado en Acción Social, Movilizaciones | Deja un comentario

Renta Básica de las Iguales y Feminismos

Entrevista a Rosa Zafra de Baladre con motivo de la presentación del libro «Renta Básica de las Iguales y Feminismos» en Murcia. Entrevista realizada por CGT Murcia.

Publicado en Acción Social, Mujer, Renta Básica de las Iguales, Videos | Deja un comentario

Malvenida a Peña Nieto en Madrid

C

CGT: Video de testimonios sobre la malvenida a Peña Nieto en Madrid. 09.06.14

Crónica de la Malvenida a Peña Nieto en Madrid. 9 de junio de 2014

NOTA DE PRENSA: Malvenida al Presidente de México

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Charla Tratado de Libre comercio UE – EEUU con Tom Kucharz

tratado libre comercio_def

Publicado en Acción Social, Formación, Movilizaciones | Deja un comentario

CONCENTRACIÓN UNIPOST SANTANDER

El pasado 30 de mayo CGT Cantabria se manifesto frente a las oficinas de unipost contra el ERE que afecta a 372 compañeras/os.DSC_0090

La próxima reunión del periodo de consultas se llevará a cabo el 5 de Junio de 2014 en San Fernando de Henares (Madrid), salvo que inspección nos cite para tratar de resolver ese mismo día la cuestión de la composición de la mesa negociadora, incluso ambas citas pueda darse el caso de que se lleven a cabo el mismo día.

Desde CGT, consideramos como siempre hemos dicho, que las movilizaciones son una herramienta necesaria y eficaz contra las barbaries que comete la empresa contra l@s trabajadores/as, en definitiva para hacer frente a la sinrazón empresarial y hacer que la empresa recule en sus pretensiones y que no sean l@s trabajadores/as quienes tengan que padecer la mala gestión que se hace en Unipost, ya que somos l@s trabajadores/as quienes estamos financiando a la empresa con REBAJAS SALARIALES, ERTES y RETRASOS EN LOS PAGOS DE LAS NÓMINAS Y PAGAS, mientras no se le haga frente a la empresa con movilizaciones ésta hará lo que le venga en gana.DSC_0097

Pero CGT no va a dar carta blanca a ningún sindicato que pretenda convocar movilizaciones, y si se quiere contar con

CGT antes se nos debe de convocar para hablar de qué objetivos se persiguen con las mismas, pero hablando a las claras, porque l@s trabajadores/as ya llevamos mucho tiempo esperando que todos los sindicatos nos unamos en este sentido, y si no ha sido posible es porque algun@s más que parecer defender los intereses de l@s trabajadores/as parecen defender los de la empresa.DSC_0093DSC_0099

Así que toda organización sindical que convoque movilizaciones debe demostrar que se va a luchar porque no haya despidos forzosos ni se van a ver mermados más los derechos de l@s trabajadores/as, de otra manera que no cuenten con CGT.

¡¡¡NO AL ERE EN UNIPOST!!!

SI LUCHAS PUEDES GANAR, SI NO LUCHAS ESTÁS PERDIDO,

ELIGE CGT, AFÍLIATE A CGTEL SINDICATO QUE SE ATREVE.

Publicado en Acción Sindical, Unipost, Videos | Deja un comentario

ESCUELITA, CAMPAMENTO DE PAZ, COMPARTICIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

Comunicado del Subcomandante Insurgente Moisés

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.MÉXICO.

27 de Mayo del 2014.

A las compañeras y compañeros de la Sexta en México y el Mundo:

A las hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena y pueblos originarios en nuestro país:

Compas:

Los saluda el Subcomandante Insurgente Moisés para comunicarles algunas cosas:

Primero.- ESCUELITA. Compañer@s de la Sexta de México y del mundo.  Queremos decirles que por ahora pensamos que sí lo vamos a seguir el trabajo de la escuelita, tanto del primer grado para quienes no han llegado todavía, y del segundo grado para los que aprobaron que son unos cuantos los que pasaron o sea que pueden avanzar, porque no todos cumplieron cabal de lo que se comprometieron como alumnos.  Luego les pasamos la fecha de esa escuelita para primer grado.  Igual de segundo grado pero no tod@s.

Segundo.- CAMPAMENTO DE PAZ. Compañeras y compañeros de la Sexta de México y el Mundo.  Les decimos que nos han llegado las palabras e ideas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas de poner Campamento Civil por la Paz en la comunidad de La Realidad, donde fue el crimen en contra de nuestro compañero Galeano.  Ya les dijimos al Frayba que serán bienvenid@s a ese pensamiento, donde pueden ser testigos y observadores y escuchas, ya que la situación no está solucionada.  Porque los asesinos siguen libres y la fuerza que tienen y los impulsa a hacer cualquier cosa es el alcohol, además de que algunos de ellos tienen antecedentes de consumir drogas.  Los compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas tienen que regresar en sus casas, porque no podrán estar todo el tiempo en el caracol, porque tienen que trabajar para poder sostenerse de la familia.  Así que es de mucha importancia el campamento civil por la paz. Para eso, les pedimos que se coordinen con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.  Según nos avisan, el primer campamento se instalará el día miércoles 4 de junio del 2014.

Tercero.- COMPARTICIÓN.  También lo vamos a retomar la compartición con las hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena, pero eso les comunicamos aparte.

Cuarto.- RECONSTRUCCIÓN. Como ya saben, los paramilitares al servicio de los malos gobiernos los destruyeron la escuela y la clínica que tenían las bases de apoyo zapatistas.  Y así como desenterramos al compa Galeano, pues lo tenemos que volver a levantar la escuela y la clínica.  Las compañeras y compañeros bases de apoyo de La Realidad ya lo encontraron un lugar nuevo donde construir.  Así que los invitamos si es que pueden conseguir material para la construcción, para que nosotros la levantamos la escuela y la clínica.

De modo que los malos gobiernos entiendan que no importa cuánto destruyan, nosotros siempre construiremos más.  Así pasó cuando el Zedillo destruyó el Aguascalientes en Guadalupe Tepeyac, y entonces se construyeron 5 Aguascalientes por el uno que destruyeron.

Ya por último les digo que pues lo he estado viendo lo que sacan los medios que son de paga, de lo que pasó en realidad en La Realidad.  Y veo que sí es cierto lo que ya había dicho el ahora finado Supmarcos: ni escucharon, ni entendieron.

No lo entienden los de arriba que nosotros no perdimos nada, sino que al contrario que recuperamos a un compañero.  Y no lo entienden los de afuera que ellos sí perdieron porque ya no tienen ventana para vernos ni mucho menos encuentran la puerta para entrarse.

No lo escuchan que ahí donde se encuentran se crece el sonido del dolor y la rabia.  No lo escuchan de que ya están solos.

Y de los medios libres pues que los acusan que son de parte de zapatistas y que les pagan por los zapatistas, como si decir la verdad de la realidad de La Realidad fuera un trabajo de paga y no un deber.  Pero lo vemos claro que es su coraje porque los medios de paga se quedaron fuera de la realidad.

Porque l@s zapatistas, si es que tenemos paga, lo construimos vida, y no destruimos verdades.  No como los malos gobiernos, que la paga la usan para construir mentiras y destruir vidas.

Desde las Montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.
México, Mayo del 2014. En el año 20 de la guerra contra el olvido.

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Encuentro-Tertulia sobre Pedagogía: Educación Popular en Guatemala

Cartel Primavera«El recién creado grupo de reflexión y acción pedagógica os invita a asistir  y a participar del encuentro que vamos a celebrar el martes 3 de junio a las 20h en la Librería la Vorágine donde, además de presentar este grupo pedagógico, el compañero Iker García Urbina nos contará algunas de las experiencias pedagógicas de educación popular desarrolladas en la comunidad La Primavera del Ixcán en Guatemala.

La Primavera del Ixcán forma parte de las Comunidades de Poblaciones en Resistencia (CPR) en Guatemala. Durante los años de conflicto civil en Guatemala se refugió durante 13 años bajo la selva escapando de las masacres perpetradas por el ejercito Guatemalteco en su guerra sucia contra las comunidades indígenas.

En 1995, un año antes de la firma de los acuerdos de paz, la población retorna al exterior de la selva acompañada por presencia internacional. A partir de ahí se funda la cooperativa “La Resistencia” y la comunidad se organiza entorno a ella, comprando tierras bajo la propiedad cooperativa y desarrollando un sistema organizativo y productivo comunitario.

En las entrevistas realizadas por Iker durante su convivencia en la comunidad el profesor Andrés Sebastián, uno de los responsables de la educación comunitaria tanto durante los años de refugio en la selva como tras la constitución de la comunidad, nos cuenta algunas de las experiencias pedagógicas desarrolladas dentro de los modelos de educación popular que florecieron en Latino América al calor de las revoluciones sociales de finales de siglo.»

Publicado en Acción Social, Movilizaciones | Deja un comentario

Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El estado español juega un papel destacado

COMUNICADO CONFEDERAL

La políticas de ajuste, robo y expoliación que desde el 2008 toda la clase política
vienen imponiendo con saña y crueldad a las poblaciones de la U€ de los mercaderes, es
decir, de las grandes corporaciones y multinacionales, ha supuesto no sólo echar al “cubo
del desperdicio” su “estrategia europea 2020”, que preveía reducir en 20 millones las
personas con riesgo de pobreza y/o exclusión social para el 2010, sino que han sumado 9
millones de personas más, encontrándonos que en el 2012, el 24,8% de las personas que
“vivimos” en la U€ 28, se encontraban en riesgo de pobreza y/o exclusión, es decir nada
menos que 124,2 millones de personas.17_UEdepredadora_portada400
En el Estado Español, fuera del “país de las maravillas de Rajoy y de los grandes
empresarios de las empresas del Ibex 35 o el Club de la Competitividad que venden marca
“España”, la población en riesgo de pobreza y/o exclusión en el 2013 se sitúa en una tasa
del 27,3%, es decir, más de 12 millones de personas.
La crueldad de la cifra, se hace aún más dramática porque no todas las personas son
echadas al “cubo de los desperdicios” por igual: los menores de 16 años, es decir, niños y niñas, sufren más pobreza y más exclusión (el 31,9%), que las personas entre 16 y 64 años (el 29,5%), y quienes menos pobreza y exclusión soportan son los mayores de 65 años (el 14,5%).
¿Cómo es posible que los mayores de 65 años sean los “menos pobres”, cuando más
del 51% de los casi 9 millones de pensionistas tienen pensiones por debajo del Salario
Mínimo Interprofesional (8.826€ anuales)?
Porque las políticas de ajuste, robo y expoliación, permiten bajar los salarios, es más,
lo exigen; permiten reducir las prestaciones de desempleo; encarecen la sanidad pública y
encarecen la educación, obligando a las personas a incrementar sus gastos en cubrir
necesidades básicas para la vida, detrayéndoselo de recursos escasos (rentas de trabajo muy disminuidas y prestaciones sociales exiguas y cortas en el tiempo), siendo los pensionistas quienes han sufrido menores recortes, y siendo éstos quienes se están convirtiendo en la única “red solidaria” ante la desaparición y desmantelamiento del “estado asistencial”.

A pocos días del “circo de las elecciones a esa U€”, los poderosos, los políticos y,
sobre todo las grandes patronales europeas, no han variado ni un ápice sus políticas de “robo por expropiación de derechos y libertades” y así, para los estados del sur, España entre ellos y de manera muy destacada, se le dice lo que debe seguir haciendo: bajar más los salarios, subir el IVA super-reducido, bajar a los patronos sus cotizaciones sociales y sus
obligaciones con la hacienda Pública, al disminuir sus impuestos de los negocios
(Impuesto de Sociedades).
La realidad es “asquerosamente real”: cada vez más empobrecidos/as y cada vez
más millones de personas condenadas a la exclusión y a la miseria.
La “alegría en las calles de Rajoys y Sorayas” y de que “ahora las poblaciones
vuelven a sentir que sus sacrificios tienen recompensa”, no sólo es mostrar el más absoluto
desprecio por las personas (millones y millones) que lo pasan muy mal, material y
anímicamente, sino que se convierte en la burla más despreciable y la violación más
“criminal” contra la ética, la inteligencia y la vida de todos nosotros y nosotras.
Sus reglas jurídico formales, las del estado español y las de esa U€ de los mercaderes
y los poderosos, no pueden ser modificadas desde el “hecho del voto”, como ha sucedido
hace pocos días y como ha venido sucediendo históricamente.
Sus reglas formales sólo avalan un orden social basado en la barbarie, pues construyen
un mundo de exclusión de la mayoría social y avanzan a pasos agigantados hacia la
destrucción de las bases de la convivencia social y medioambiental.
La mayoría social de esta U€ tiene que romper con esas reglas formales y, la lucha, la
movilización social, lo mismo que logró derechos sociales en esa Europa antigua, ahora
tenemos que dar un paso adelante y hacer del conflicto social y generalizado, la única
política. Nos va en ello la vida a nosotros y nosotras y al planeta.

Madrid , 29 de mayo de 2014
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

Publicado en Acción Sindical, Acción Social, Comunicados | Deja un comentario