Pincha aquí para ver más fotos
La EPA correspondiente al primer trimestre del 2015, no hace sino pinchar el “globo mediático de los poderosos (políticos, empresarios, FMI, Comisión Europea y BCE) sobre la recuperación y salida de la crisis, debido a las políticas suicidas y criminales de recortes y robos”.
La ocupación (personas con empleo) desciende en 114.300 personas es decir, se destruye empleo, situándose el total de ocupados y ocupadas en 17.454.800 personas. El sector privado ha bajado la ocupación en 143.500 personas y el público la ha aumentado en 29.200.
Paradójicamente el paro disminuye en 13.100 personas en este trimestre, pero en cambio la tasa de paro aumenta en siete centésimas, situándose en el 23,78%, es decir, 5.444.600 personas.
La explicación de esta paradoja es muy sencilla: disminuye la población activa en 127.400 personas y baja la tasa de actividad en 32 centésimas, situándose en el 59,45%. Cientos de miles de personas, bien por edad (mayores de 64 años), bien por emigración, dejan de pertenecer a la población activa.
El empleo a tiempo completo baja este trimestre en 130.600 personas, mientras que el empleo a tiempo parcial continúa su crecimiento (16.300). A la vez el número de personas asalariadas sigue su carrera hacia la baja: 89.200 personas asalariadas menos en este trimestre.
El dolor y el sufrimiento aumenta aún más, cuantitativamente y con mayor intensidad (es decir menos recursos aún) y así, el número de hogares que tienen a todos sus miembros en paro aumentan en 27.300, hasta situarse en 1.793.600 hogares.
La serie de la EPA acerca de los flujos de personas que encuentran un empleo y que lo pierden cada trimestre, desde el 2008 hasta el 2015, no deja lugar a dudas: cada trimestre lo pierden muchas más personas que lo encuentran.
Ese mito del “nuevo-viejo milagro de la economía española como la que más crece…” ni tan siquiera se sustenta numéricamente: más paro, menos empleos, más migraciones, mayor pobreza y con más intensidad en cada vez más hogares, menos empleos de calidad y a tiempo completo, menores ingresos salariales (todos los nuevos contratos realizados en el 2014 y principios del 2015, se hacen con salarios de los años 80)…
Esta retórica de los poderosos: políticos, empresarios, FMI, Comisión Europea y BCE, muestra el desprecio más absoluto por las personas, además de insultarnos de manera constante y cotidiana.
Pretenden hacer buena nuestra “sumisión por autoritarismo” y, además que digamos aquello de Pessoa…”Se mean sobre nosotros y tenemos que decir que está lloviendo”.
Solamente pararemos la barbarie si nos enfrentamos y no nos resignamos
Madrid a, 23 de Abril de 2015
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)
Consideramos graves las acusaciones mediáticas y judiciales contra Mario, pues son un nuevo intento de las autoridades de la UNAM para montar un escenario propicio para volver a reprimir y utilizar como chivo expiatorio a nuestro compañero, lo cual ya se ha estado suscitando con anterioridad.
Pronunciamiento internacional: Alto al hostigamiento contra Mario González
A los medios libres
A los pueblos del mundo
A las individualidades subversivas
Los colectivos, organizaciones y grupos e individuos firmantes de este pronunciamiento, expresamos nuestra total solidaridad con el compañero Jorge Mario González García, señalado una vez más, por las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM] el pasado 8 de abril en un comunicado emitido por la Rectoría, en donde lo responsabilizan de los acontecimientos ocurridos en el CCH Naucalpan el miércoles 8 de abril de este año. Estos ataques y difamaciones tanto por parte de medios reaccionarios de desinformación, como de las autoridades universitarias y gubernamentales, han sido constantes desde que Mario salió absuelto de la cárcel, en donde lo mantuvieron privado de su libertad como castigo a su activismo y a sus ideas, por más de un año.
Consideramos graves las acusaciones mediáticas y judiciales contra Mario, pues son un nuevo intento de las autoridades de la UNAM para montar un escenario propicio para volver a reprimir y utilizar como chivo expiatorio a nuestro compañero, lo cual ya se ha estado suscitando con anterioridad. Por eso exigimos el cese a las difamaciones, la persecución y el hostigamiento contra Jorge Mario González García.
Además, no olvidamos el historial policiaco y porril de las autoridades universitarias de la UNAM que han sido cómplices de desapariciones,torturas, asesinatos, encarcelamientos, detenciones y amedrentamiento contra estudiantes activistas como Mario.
Much@s hemos caminado al lado de nuestro compañero desde que estuvo preso, y no descansaremos hasta verlo tranquilo, sin presiones contra su persona, su familia y las personas cercanas a él; seguiremos pendientes y difundiendo este caso que ya es conocido en distintos lugares del mundo, pues representa un verdadero ejemplo del proceder arbitrario y represivo por parte de las autoridades que se han empeñado en acallar la crítica estudiantil.
Alto al hostigamiento contra Mario González!
Les trois passants, Francia
Federación anarquista (Francia, Suiza, Bélgica)
Internacional de las Federaciones anarquistas (IFA)
Caracol Solidario, Besançon, Francia
Mut Viz 13, Francia
Comité Tierra y Libertad, Lille, Francia
Collectif grains de sable, Francia
Terre et Liberté pour Arauco, Francia
Grupo Solidaridad con Chiapas de Dorset, Reino Unido
CSIA Nitassinan, Francia
Grupo de apoyo a Leonard Peltier, Francia
La Confederación General del Trabajo (CGT), Estado español
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Estado español
Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas.
Txiapasekin, Estado español
ASSI (Acción Social Sindical Internacionalista)
Anarchist Black Cross Paris y periferias, Francia
Alternative Libertaire,Toulouse,Francia
Del 16 al 19 de julio del 2015
Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que tod@s podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
Este año, entre el 16 y el 19 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema:
La Comunicación Importa
Como bien sabemos los medios de comunicación convencionales no difunden nuestras informaciones, a no ser que les interese por algún motivo. Por ello debemos ser nosotros mismos los que tenemos que crear nuestros propios medios para dar a conocer lo que queremos difundir, todo ello sin dejar de insistir con los medios convencionales y alternativos.
¿Cómo nos organizamos?
Este puede ser un primer esquema organizativo del día:
Por días el horario será:
Los talleres:
Desde las 10:00 a las 14:00 y 18:00 a las 21:00 horas, todos los días, nos reuniremos para aprender y compartir experiencias en talleres sobre:
Esto es un primer adelanto, en próximos Boletines iremos informando con más detalle de los Talleres y de las personas que los van a impartir.
Datos prácticos:
Ruesta es un pueblo cedido en 1998 a la CGT por la Confederación Hidrográfica del Ebro. Está situado junto al embalse de Yesa que nos sirve de piscina. Por allí pasa el camino de Santiago (antigua ruta románica). En coche, se puede llegar desde Jaca, Iruña o SOS del Rey Católico. El transporte público escaso: una línea Jaca-Iruñea te deja a unos 12 Km. de Ruesta (podemos organizar tu recogida).
Consulta la Web: http://ruesta.com/
Más info: https://www.facebook.com/
Recuerda que Ruesta está en el Prepirineo, vamos, que a la noche refresca. Llevad linterna, las cosas de aseo,… y todo lo que necesites para pasar unos días en la Naturaleza.
No nos permiten abrir el camping este año, así que el alojamiento y las comidas serán en el Albergue, con un salón comedor y espacios para estar. Hay disponible 46 plazas de albergue y 20 en colchonetas, en la casa de La Cultura. Las personas que pernocten en la casa de La Cultura no pagaran alojamiento.
Las reservas se confirmaran por orden de llegada.
Las comidas (desayuno, comida y cena) se harán en el albergue y corren de tu cuenta. Se os entregaran los bonos de las comidas, al llegar, teniendo que abonarlos en el momento.
Solicita la hoja de inscripción en tu sindicato o sp-comunicacion@cgt.org.es
Envía rellena la hoja de inscripción a: escuelalibertaria@cgt.org.es
Cualquier observación sobre dietas u otras necesidades que tengas nos la puedes explicar en la hoja de inscripción.
Si venís con niñ@s pequeñ@s, dinos cuántos son y los años que tienen para que podamos auto-organizarnos en su cuidado y así podáis disfrutar de los talleres.
http://www.cgt.org.es/escuela-