Esta U€, es una “fábrica” de generar pobreza, precariedad y exclusión. El estado español juega un papel destacado

COMUNICADO CONFEDERAL

La políticas de ajuste, robo y expoliación que desde el 2008 toda la clase política
vienen imponiendo con saña y crueldad a las poblaciones de la U€ de los mercaderes, es
decir, de las grandes corporaciones y multinacionales, ha supuesto no sólo echar al “cubo
del desperdicio” su “estrategia europea 2020”, que preveía reducir en 20 millones las
personas con riesgo de pobreza y/o exclusión social para el 2010, sino que han sumado 9
millones de personas más, encontrándonos que en el 2012, el 24,8% de las personas que
“vivimos” en la U€ 28, se encontraban en riesgo de pobreza y/o exclusión, es decir nada
menos que 124,2 millones de personas.17_UEdepredadora_portada400
En el Estado Español, fuera del “país de las maravillas de Rajoy y de los grandes
empresarios de las empresas del Ibex 35 o el Club de la Competitividad que venden marca
“España”, la población en riesgo de pobreza y/o exclusión en el 2013 se sitúa en una tasa
del 27,3%, es decir, más de 12 millones de personas.
La crueldad de la cifra, se hace aún más dramática porque no todas las personas son
echadas al “cubo de los desperdicios” por igual: los menores de 16 años, es decir, niños y niñas, sufren más pobreza y más exclusión (el 31,9%), que las personas entre 16 y 64 años (el 29,5%), y quienes menos pobreza y exclusión soportan son los mayores de 65 años (el 14,5%).
¿Cómo es posible que los mayores de 65 años sean los “menos pobres”, cuando más
del 51% de los casi 9 millones de pensionistas tienen pensiones por debajo del Salario
Mínimo Interprofesional (8.826€ anuales)?
Porque las políticas de ajuste, robo y expoliación, permiten bajar los salarios, es más,
lo exigen; permiten reducir las prestaciones de desempleo; encarecen la sanidad pública y
encarecen la educación, obligando a las personas a incrementar sus gastos en cubrir
necesidades básicas para la vida, detrayéndoselo de recursos escasos (rentas de trabajo muy disminuidas y prestaciones sociales exiguas y cortas en el tiempo), siendo los pensionistas quienes han sufrido menores recortes, y siendo éstos quienes se están convirtiendo en la única “red solidaria” ante la desaparición y desmantelamiento del “estado asistencial”.

A pocos días del “circo de las elecciones a esa U€”, los poderosos, los políticos y,
sobre todo las grandes patronales europeas, no han variado ni un ápice sus políticas de “robo por expropiación de derechos y libertades” y así, para los estados del sur, España entre ellos y de manera muy destacada, se le dice lo que debe seguir haciendo: bajar más los salarios, subir el IVA super-reducido, bajar a los patronos sus cotizaciones sociales y sus
obligaciones con la hacienda Pública, al disminuir sus impuestos de los negocios
(Impuesto de Sociedades).
La realidad es “asquerosamente real”: cada vez más empobrecidos/as y cada vez
más millones de personas condenadas a la exclusión y a la miseria.
La “alegría en las calles de Rajoys y Sorayas” y de que “ahora las poblaciones
vuelven a sentir que sus sacrificios tienen recompensa”, no sólo es mostrar el más absoluto
desprecio por las personas (millones y millones) que lo pasan muy mal, material y
anímicamente, sino que se convierte en la burla más despreciable y la violación más
“criminal” contra la ética, la inteligencia y la vida de todos nosotros y nosotras.
Sus reglas jurídico formales, las del estado español y las de esa U€ de los mercaderes
y los poderosos, no pueden ser modificadas desde el “hecho del voto”, como ha sucedido
hace pocos días y como ha venido sucediendo históricamente.
Sus reglas formales sólo avalan un orden social basado en la barbarie, pues construyen
un mundo de exclusión de la mayoría social y avanzan a pasos agigantados hacia la
destrucción de las bases de la convivencia social y medioambiental.
La mayoría social de esta U€ tiene que romper con esas reglas formales y, la lucha, la
movilización social, lo mismo que logró derechos sociales en esa Europa antigua, ahora
tenemos que dar un paso adelante y hacer del conflicto social y generalizado, la única
política. Nos va en ello la vida a nosotros y nosotras y al planeta.

Madrid , 29 de mayo de 2014
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

Publicado en Acción Sindical, Acción Social, Comunicados | Deja un comentario

Concentración en UNIPOST Santander

UNIPOST: CGT CONVOCA CONCENTRACIONES EL 30-M.

 El pasado 30 de aUNIPOST_SANTAbril de 2014 dio comienzo el periodo de consultas del último expediente de regulación presentado por Unipost S.A.U. que contempla 425 extinciones. La empresa manifiesta, como lleva diciendo desde hace tres años, el re-dimensionamiento de la compañía y que le sobra un 22% de plantilla, a pesar del ahorro que le supone la rebaja salarial del 17 % que se está aplicando desde el 1 de enero de 2014 merced al acuerdo que firmaron los sindicatos UGT y USO con la dirección de la empresa el pasado 24 de febrero de 2014, dicho acuerdo contempla que no será hasta el 1 de enero de 2018 cuando vuelvan a aplicarse las tablas salariales que se aplicaban en julio de 2013, puesto que desde el 1 de agosto de 2013 ya se está aplicando una rebaja salarial de un 10% tras el laudo arbitral de la CCNCC (Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos).

 

L@s trabajadores/as de Unipost llevamos más de tres años padeciendo la mala gestión que ha hecho la empresa, manteniéndola en pie a base de congelaciones y rebajas salariales, un ERE de 90 despidos en 2010, y consumiendo prestaciones por desempleo tras dos años de reducción de jornada, el 2011 y el 2012, y los dos últimos, el 2013 y el 2014, de ERTE de suspensiones, ¿y mientras tanto qué ha hecho la empresa? Los accionistas de Unipost, entre los que se incluye el todopoderoso operador postal alemán Deutsche Post y la familia Raventós dueña de los viñedos Codorniú han decidido no poner dinero para hacer viable la empresa, en su lugar han preferido que l@s trabajadores/as seamos quienes hagamos todo el sacrificio, haciéndonos pasar por verdaderas dificultades para conseguir llegar a fin de mes, además de sufrir el retraso en el abono de pagas y nóminas, de hecho much@s ya no llegamos.

 

El próximo 30 de MAYO de 2014, coincidiendo con la última reunión del periodo de consultas, la sección sindical estatal de CGT ha convocado CONCENTRACIONES en todas las ciudades en donde CGT-Unipost tiene constituida sección sindical, motivos para llevarlas a cabo hay de sobra, la empresa con sus incumplimientos de acuerdos y de convenio ha llevado a sus trabajadores/as a una situación crítica, y es por ello que l@s trabajadores/as vamos a decir BASTA llevando a cabo estas concentraciones para forzar a la empresa a que busque una alternativa a la sinrazón que plantea, y que sean l@s accionistas quienes hagan esta vez el esfuerzo que no han hecho hasta ahora en vez de amenazar con CONCURSOS DE ACREEDORES y el CIERRE DE UNIPOST.

 

CGT pide al resto de organizaciones sindicales con representación en Unipost que se unan a las concentraciones por la defensa del empleo y por unas condiciones dignas de trabajo de l@s trabajadores/as de Unipost.

SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CGT-UNIPOST

WEB: cgtbarcelona.org/cgtunipost

TWITTER: @cgtunipost

BLOG: cgtunipost.blogspot.com.es

FACEBOOK: cgt.unipost

 

Publicado en Acción Sindical, Unipost | Deja un comentario

La audiencia ratifica condena 3 años de cárcel, Carlos y Carmen entrarán en prisión. Manifestación por #LibertadCarlosYCarmen

por 15M Granada

Concentración frente a la Audiencia Provincial de Granada. / Stop Represión Granada


La justicia desestima el último recurso presentado por Carlos y Carmen, activistas del 15M de Granada, por participar en un piquete informativo en la huelga del 29M.

Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M durante la Huelga General del 29 M de 2012. Es decir, Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de l@s trabajador@s, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito “contra el derecho de los trabajadores” ¡Qué paradoja tan macabra! El sistema castiga y reprime a quien lucha por los derechos de tod@s.

Por esto, mostrar nuestra solidaridad y apoyo a ambos es más necesario que nunca: el próximo viernes 30 de mayo, a las 19 h en la Subdelegación de Gobierno de Granada, pidamos la no encarcelación de Carlos y Carmen. 

¡¡¡Nos tocan a un@ nos tocan a tod@s!!!

COMUNICADO ANTE LA INMINENTE ENTRADA EN PRISIÓN DE CARLOS Y CARMEN

En la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, el 15M de Granada organizó un piquete informativo que recorrió las calles de la ciudad reivindicando la lucha de l@s trabajador@s contra las reformas laborales del ejecutivo. Much@s salimos a la calle ese día al grito de ¡viva la lucha de l@s trabajador@s! y pidiendo a los comercios que cerraran en solidaridad con la jornada de huelga. ¡Chapa y se acaba! fue lo que se gritaba en los locales por los que se iba pasando, frase que no tuvo la misma consecuencia para tod@s.

Carlos y Carmen fueron identificados aleatoriamente por la policía en ese piquete a la salida de un bar, “La Champangería” (C/Martínez Campos), el cual no cerró sus puertas, en su interior no hubo amenazas ni actitudes violentas y no se le impidió a nadie que trabajase mientras que el piquete estaba allí.Posteriormente, la propietaria del local presentó una denuncia y, meses más tarde, en mayo de 2013, el fiscal pidió en el juicio una “sentencia ejemplarizante, no sólo para ellos sino para que a nadie se le ocurra hacer nada parecido”, algo contrario a derecho. Finalmente, el juez l@s condenó a 3 años y un día de cárcel por un “delito contra el derecho de los trabajadores” cuando, paradójicamente, ell@s salieron a defender estos derechos y cuando no se le impidió a nadie trabajar. Ahora, el recurso interpuesto por Carlos y Carmen ha sido desestimado por la Audiencia Provincial de Granada, ratificando ésta la sentencia judicial condenatoria, basada únicamente en el testimonio de la propietaria del bar, sin ningún otro testigo o prueba.

Queremos recordar que no es un caso aislado, centenares de  personas han sido condenadas en juicios políticos por participar en piquetes durante la Huelga General del 29 M por el mismo “delito”. Además, muchas personas han sido condenadas por participar en huelgas de su sector, como Ana y Tamara o Serafín y Carlos en Galicia, Koldo en La Rioja, todas ellas condenadas sin probarse su culpabilidad. En 2014 hay más de 40 procesos penales abiertos contra personas por participar en huelgas, sumando un total de más de 140 años de cárcel las peticiones de pena de la fiscalía. No nos olvidamos de Miguel e Isma, que llevan más de dos meses en prisión preventiva tras las movilizaciones en Madrid del 22M de este mismo año.

Sabemos que los fiscales tienen órdenes de llevar a los tribunales la represión policial de las calles, sin duda alguna estamos asistiendo a una persecución contra las movilizaciones y luchas sociales propia de regímenes autoritarios: la Ley de Tasas judiciales, el proyecto de reforma del Código Penal, la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y Ley de Seguridad Privada. Sabemos que es una estrategia ideada contra las personas y movimientos que salen a luchar por sus derechos; hemos pasado de la represión económica y administrativa, a través de las multas, a la privación de libertad, con la condena de años de cárcel.

Hoy han confirmado la sentencia a Carlos y Carmen. Mañana seguirán en prisión algunos compañeros y otros estarán a punto de entrar. Seguiremos luchando y haciendo todo lo que esté en nuestras manos para frenar la oleada represiva.

Denunciamos la estrategia de represión y criminalización de la protesta social y exigimos la absolución de los imputados y liberación de l@s compañer@s encarcelad@s.

¡FRENTE A LA REPRESIÓN, LUCHA!

¡FRENTE A LA INJUSTICA, SOLIDARIDAD!

¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!

¡NO AL ENCARCELAMIENTO DE CARLOS Y CARMEN!

http://carloscarmenabsolucion.wordpress.com/

 

Publicado en Acción Sindical, Acción Social, Movilizaciones | Deja un comentario

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES/AS DE ONCE

LOS TRABAJADORES/AS DE LA ONCE PEDIMOS A LA CIUDADANIA SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL (CON DISCAPACIDAD).

CGT BOLAMUÉSTRALA COMPRANDO TUS PRODUCTOS ONCE SÓLO A LOS Y LAS VENDEDORAS/ES ONCE.

La ONCE presiona a sus vendedores de manera desproporcionada para que lleguen a unas ventas mínimas que la Dirección marca arbitrariamente, por lo que más del 20% de la plantilla de vendedores/as está en baja rentabilidad, según la empresa, lo que conlleva sanciones por » FALTAS MUY GRAVES» ( SUSPENSION DE EMPLEO Y SUELDO TEMPORAL E INCLUSO, EL DESPIDO). Para alcanzar esos mínimos se » ACONSEJA» que los trabajadores y trabajadoras prolonguen su jornada de trabajo y acudan a sus puestos de venta en los días de descanso, vacaciones y hasta en las bajas por enfermedad, exigencia totalmente ilegal. Entre tanto, la ONCE continúa vendiendo su producto por canales al margen de la red de sus vendedores/as tradicionales y cerrando masivamente centros de trabajo, eliminando kioscos, etc. A estas otras formas de venta, la empresa las denomina eufemísticamente “canales alternativos” y constan de estancos, gasolineras y kioskos de prensa, cuyo beneficio va a engrosar directamente las arcas de la empresa.

Desde CGT exigimos al Gobierno, que supuestamente debe tutelar a la ONCE, que no haga dejación en la defensa de las personas con diversidad funcional (con discapacidad)

CGT-ONCE MADRID. Contacto: cgtoncemadrid@yahoo.es

Publicado en Acción Sindical | Deja un comentario

Presentación de la revista Libre Pensamiento

Presenta la revista Jacinto Ceacero, Director de Libre Pensamiento. Valentín Cárcamo, Área de Migración de CGT, presenta el Dossier  que lleva por título “Migración, marginalidad, destrucción social…”. René Alexis Maldonado, activista por los derechos sociales, y Lluc Sánchez, abogado, hablan sobre los Centros de Internamiento a Extranjeros.

77-225x300

Pdf nº 77: http://librepensamiento.org/wp-content/uploads/2014/03/LP-77_web4.pdf

Publicado en Prensa, Uncategorized, Videos | Deja un comentario

Encuentro contra la Violencia Machista en Las Gildas

25 MAYO

Publicado en Movilizaciones, Mujer | Deja un comentario

No compres productos Panrico

Publicado en Acción Sindical, Movilizaciones, Videos | Deja un comentario

Iniciativa Popular por una Renta Básica

Cgt miembro actisantandervo del grupo promotor ILP renta básica realizó dos charlas-debate el 14 y 15 de mayo en Santander y Torrelavega. Actos informativos sobre la ILP Renta Básica

El grupo promotor de Cantabria, conformado por distintas organizaciones, continúa con los actos de sensibilización y recogida de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica.

El Grupo Promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Renta Básica estuvo presente en Santander y Torrelavega con actos informativos sobre la Iniciativa que se puso en marcha el pasado DSC_0007enero a cargo del Movimiento Contra el Paro y la Precariedad, en ambos actos se recogieron firmas.

Ambos actos contaron con la participación de Manuel Sáez Bayona, miembro del colectivo Baladre y activo del Movimiento, En Santander la charla se realizo el día 14 en la Plaza de Pombo a partir de las siete y media de la tarde.

El Jueves el 15 el emplazDSC_0019amiento elegido fue el Centro Social Ítaca de Torrelavega situado en la Calle Herminio Alcalde del Río y comenzó a las ocho de la tarde.

El objetivo del Movimiento es qDSC_0015ue la reivindicación de un ingreso universal por encima del umbral de la pobreza se convierta en una de las claves de la acción social y ciudadana por la dignidad.

El Congreso de los Diputados admitió a trámite la ILP por una Renta Básica el pasado 14 de marzo, fecha que abre el plazo de nueve meses de que dispone la ciudadanía para reunir más de quinientas mil firmas válidas que obliguen al poder legislativo a tramitar la aprobación o no del texto propuesto.

Estos encuentros son la contiDSC_0009nuidad de las acciones y recogida de firmas que elDSC_0029 Grupo Promotor va a ir desarrollando durante estos ocho meses, donde el objetivo que se ha marcado es conseguir las diez mil firmas, que son las que corresponden por ratio de población en Cantabria.

La iniciativa propone un modelo de renta básica universal e incondicional implementado en dos fases, una primera de urgencia para que ninguna persona se quede sin cobertura económica por debajo del umbral de la pobreza (645 euros al mes), y una segunda que consistirá en la extensión del derecho a todos los ciudadanos y ciudadanas.

Video acto Renta Básica Santander. Manolo Sáez Bayona 1ª Parte

Video acto Renta Básica Santander. Manolo Sáez Bayona 2ª Parte

Acto en el Centro Social Itaca Torrelavega.

DSC_0041 - copia

  DSC_0045

DSC_0043

Publicado en Acción Social, Videos | Deja un comentario

¿Cómo transformar 15.000€ en 500.000 firmas?

COLABORA!  #SOSRentaBásica

Desde que el 15 de febrero de este año presentamos la ILP en la Junta Electoral Central, mientras en el congreso debatían si admitían a trámite la iniciativa de una Renta Básica Universal nosotros debatíamos como íbamos a hacer para recoger 500.000 firmas en 9 meses, y nos dimos cuenta que la recogida de firmas y la difusión de la campaña, supone unos gastos.

Tenemos que imprimir los pliegos de firmas, que deben ajustarse a los parámetros fijados por la Junta Electoral Central, además estos tienen que traducirse al catalán, gallego y euskera. Hay que tener una red de fedatarios y compañeros que salgan a la calle pidiendo la firma de nuestros amigos y vecinos. Lograr que el debate sobre la Renta Básica llegue a las instituciones europeas y españolas, a los medios de comunicación, a las redes sociales, a las ciudades, pueblos, barrios y calles, requiere de muchas voces, oídos, manos, y dinero.

Hicimos cálculos y nos salían alrededor de 15.000 euros. Después del susto inicial, nos dimos cuenta que nuestro proyecto, la ILP como herramienta de movilización política y la Renta Básica como elemento para la transformación social, eran nuestro motor y nuestras manos, oídos y voces la fuerza con la que contamos para transformar 15.000 euros en 500.000 firmas.

COLABORA!  #SOSRentaBásica

índiceNota:  De no llegar al mínimo establecido las donaciones serán devueltas automáticamete a los cofinanciadores y en consecuencia no podremos imprimir los pliegos de firmas.

Publicado en Acción Social, Renta Básica de las Iguales | Deja un comentario

Te vamos a sembrar #GaleanoVive

gv

Te vamos a sembrar #GaleanoVive

 

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

Publicado en Mujer, Uncategorized | Deja un comentario