35 colectivos de toda Europa firman un pronunciamiento conjunto ante el hostigamiento del Ejército mexicano a la Junta de Buen Gobierno Zapatista de La Realidad

PRONUNCIAMIENTO ANTE EL HOSTIGAMIENTO DEL EJÉRCITO MEXICANO A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA DE LA REALIDAD.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A las Juntas de Buen Gobierno
A las Bases de Apoyo del EZLN
A lxs compañerxs de la Sexta del mundo
A la sociedad civil

Europa, 23 de marzo de 2015

unnamedLos colectivos y personas abajo firmantes compartimos la preocupación y la rabia ante la situación en La Realidad, Chiapas.

Como informa el Boletín de prensa emitido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (en adjunto), el hostigamiento a las bases de apoyo zapatista en el Caracol I, La Realidad “Hacia la Esperanza” ha ido en aumento desde julio de 2014 y consiste en ”incursiones en convoy con camiones, humers, jeeps y equipo motorizado; con elementos del Ejército mexicano que van desde cuatro a 30 personas. Asimismo, sobrevuelos rasantes de avionetas y helicópteros fotografiando y filmando a integrantes de las BriCO, a BAEZLN y a las instalaciones de la JBG.”

Entendemos que no es casual que estos actos (que según denuncian los observadores de derechos humanos, son regulares) se den a casi un año del brutal asesinato del compañero José Luis Solís López “Galeano” en mayo de 2014, en el que resultaron heridas 14 personas y destruyeron clínica y escuela comunitaria.

No es casual que se inicie el hostigamiento ante la decisión de las compañeras zapatistas de reconstruir lo destruido (julio 2014) y se prolongue mientras se desarrollaban los trabajos de reconstrucción de la escuela y la clínica de salud destruidas.

Tampoco nos parece casual que estas incursiones, sobrevuelos e intimidaciones se recrudezcan cuando el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional anuncia varias convocatorias políticas a nivel nacional e internacional para este año.

Y mucho menos es casualidad que se estén dando cuando se acaba de entregar a las bases de apoyo zapatistas el edificio acabado que albergará la nueva clínica y escuela comunitaria Maestro Galeano.

Tenemos claro que estos ataques y provocaciones forman parte de la guerra de desgaste integral que aplican los tres niveles de gobierno en Chiapas, así como el Ejército mexicano, buscando frenar la autonomía y el bueno gobierno zapatista. Repudiamos las agresiones continuas y constantes que los pueblos zapatistas tienen que enfrentar y exigimos el cese inmediato de todo tipo de agresiones y hostigamientos.

EXIGIMOS: ¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!

Ante ello, nos comprometemos a estar vigilantes a la situación y dar difusión a nivel local e internacional.

¡Lxs zapatistas no están solxs! ¡Si tocan a lxs zapatistas, nos tocan a todxs!
Caracol Zaragoza – Red de personas por la Autonomía Zapatista (Zaragoza- Estado español)
Asociación de Vecinos de La Paz (Zaragoza, Estado español)
Asociación Vecinal de la Madalena “Calle y Libertad” (Zaragoza, Estado español)
Biblioteca Frida Kahlo (Zaragoza, Estado español)
Plataforma Auditoría Ciudadana a la Deuda (Zaragoza, Estado español)
Purna – A chovenalla independentista y revolucionaria (Aragón, Estado español)
Sindicato d’Estudiants Independentistas y Revolucionarias d’Aragón -SEIRA- (Aragón, estado español)
Anticapitalistas Aragón (Aragón, Estado español)
L’adhesiva, espai de trobada i acció (Barcelona, Estado español)
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai (Barcelona, Estado español)
Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala (Madrid, España)
Coordinadora de Afectadxs por Grandes Embalses y Trasvases -COAGRET- (Estado español)
CGT (Estado español)
Les trois passants (Paris, Francia)
Espoir Chiapas (Francia)
Caracol Solidario (Besançon, Francia)
Mut Vitz 13 (Marseille, Francia)
Union syndicale Solidaires (Francia)
Fédération SUD éducation (Francia)
Comitato Chiapas “Maribel” (Bergamo, Italia)
20zln (Milano, Italia)
Asociacion Ya Basta (Padova, Italia)
Cooperazione Rebelde (Napoli, Italia)
Associazione Ya Basta! (Milano, Italia)
Casa Nicaragua (Liège, Bélgica)
Grupo CafeZ (Liège, Bélgica)
Colectivo Zapatista (Manchester, Reino Unido)
Colectivo de Enseñanza y Aprendizaje ‘Don Durito’ (Reino Unido)
Grupo Solidaridad con Chiapas (Dorset, Reino Unido)
Grupo Solidaridad con Chiapas (Edimburgo, Reino Unido)
Grupo Solidaridad con México (Londres, Reino Unido)
Grupo Solidaridad con los Zapatistas (Essex, Reino Unido)
KIPTIK (Bristol, Reino Unido)
Servicio de Traducción Zapatista (Reino Unido)
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ-

Equipo de Trabajo de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT
México
www.cgt.org.es
www.rojoynegro.info
www.cgtchiapas.org

Publicado en Acción Social, Internacional | Deja un comentario

Huelga indefinida subcontratas de Telefónica

teleafonica3

Ante el conflicto de las subcontratas de telefonía a nivel estatal, la FESIM queremos manifestar a la opinión pública lo siguiente:

1. Que a los medios de comunicación no les ha quedado más remedio que hablar, a su manera, de las condiciones precarias e infames de subcontratación que sufren los trabajadores/as afectados/as, ante la decisión de miles de ellos de decir basta, por medio de una huelga indefinida.

2. Que todo este conflicto nace, en primer lugar, por la entrega de Telefónica por parte del gobierno Aznar a su amigo Alierta, para reconvertir el denostado estatal de las comunicaciones en una presunta panacea de libertad en las comunicaciones. Lo que desde organizaciones como la CGT denunciamos entonces, se está comprobando ahora: sufrimos un monopolio privado de personajes que, mientras aumentan sus ingresos conocidos, de uno a siete millones de euros anuales, convierten un trabajo técnico y de asistencia a los consumidores, en una esclavización de decenas de miles de personas y en un servicio al cliente deplorable y sólo encaminado a su negocio.

3. La Huelga convocada en Madrid por AST, se convierte en la chispa que genera una respuesta en prácticamente todo el estado. A partir de dicha huelga, otros sindicatos, hemos apoyado esta movilización con las herramientas que la legislación actual nos permite.

4. UGT y CCOO, que han entrado en el conflicto porque las plantillas afectadas se han movilizado autónomamente, pretenden ahora rebajar la movilización para tener un escenario más favorable al tipo de negociación que suelen hacer.

5. En el acto de mediación de ayer día 8 de abril, los sindicatos oficiales pretendieron cambiar la huelga indefinida por un calendario de huelgas. No lo aceptamos ninguno de los sindicatos convocantes ya que SON LOS TRABAJADORES LOS QUE HAN DECIDIDO LA HUELGA INDEFINIDA Y SOLO LES TOCA A ELLOS DECIDIR SU CONTINUIDAD O PARALIZACION.

6. Sobre las acusaciones de el Mundo de que estas movilizaciones son una maniobra electoralista de los sindicatos que apoyamos la movilización, dos cosas;

a. Quien origina este conflicto es Telefonica-Movistar con su decisión unilateral de empeorar las condiciones de las sub-contratas.

b. Enfrentarse al sistema, cuando los poderosos nos quieren convertir en esclavos, es el deber de cualquier sindicato de clase. Si con ello llamamos a los afectados a compartir nuestra manera de entender el sindicalismo, sólo estamos cumpliendo con nuestra obligación anarcosindicalista.

Por ello, desde la Federación del Metal estatal y desde el Comité Confederal de la CGT, vamos a seguir apoyando, dando herramientas jurídicas y sindicales y compartiendo la lucha, con todos los compañeros y compañeras de las subcontratas de telefonía del conjunto del estado para los que hemos convocado la Huelga Indefinida desde el 14 de abril de 2015.

Exigimos a los responsables de esta situación: gobierno, Telefonica-Movistar y patronales del metal y otros sectores afectados:

· Que reconozcan como únicos interlocutores de este conflicto a los/as trabajadores/as afectados/as (falsos autónomos o contratados),

· Que se abra una negociación a nivel estatal,

· Que se acepte la incorporación de todos estos colectivos precarizados en la plantilla de Telefónica, igualando así las condiciones de trabajo.

· Que se acabe de una vez por todas con la precariedad y el régimen semiesclavista que ha generado la actual dirección de Telefónica con César Alierta a la cabeza.

Barcelona, 9 de abril de 2015
Diego Rejón Bayo
Secretario General FESIM

Publicado en Acción Sindical, Huelga, Telefónica-Movistar | Deja un comentario

LOS NUEVOS SERVICIOS FERROVIARIOS DE LARGA DISTANCIA UN AGRAVIO PARA CAMPOO

sample_67u0621La reprogramación de horarios de Larga Distancia previstos a partir del día 14 puede suponer una drástica reducción de servicio ferroviario para la Comarca, tanto cuantitativa como cualitativa.

Hasta poco más de un mes Reinosa y Aguilar de Campoo mantenían una conexión directa en ambos sentidos (ida y vuelta) con Alicante e igualmente otra con Madrid. Con los nuevos servicios propuestos en primer momento para el próximo día día quedaba suprimida la relación directa con Alicante y a Madrid de ida quedaban dos trenes con salida a las 15:42 y 20:11, y de regreso tan sólo uno con llegada a Reinosa a las 11:22 de la mañana.

Ante la gravedad de la situación ayer mismo por la mañana lo pusimos en conocimiento del ayuntamiento de Aguilar de Campoo y de Reinosa. La Alcaldesa de Aguilar ya estaba al tanto y realizando distintas gestiones y el Alcalde Reinosa también ha manifestado su oposición a ningún recorte que menoscaben las prestaciones ferroviarias.

Todo lo cual tuvo como consecuencia inmediatas, ayer mismo se modificó y el Alvia que pasa por Reinosa procedente de Alicante a las 16:33 también efectúe parada, la cual no estaba prevista en un primer momento.

La actual propuesta sigue suponiendo recortes de prestaciones inaceptable al perderse la conexión directa a la ida con Alicante, pero sobretodo porque se eliminan las paradas de los trenes clave, es decir, el primero de la mañana a Madrid y el último de tarde para el regreso los cuales facilitan realizar distintas gestiones en el día en Madrid, algo totalmente inviable de llevarse a cabo.

Alertamos que cualquier recorte en esta materia será difícilmente recuperable en el futuro y hacemos un llamamiento a los vecinos de Reinosa y Aguilar de Campoo, así como todas las poblaciones del recorrido desde Torrelavega hasta Palencia que indirectamente se verán también perjudicados, para que luchen por sus derechos y al frente de estas reivindicaciones se sitúen las corporaciones de Reinosa y Aguilar al objeto de mantener estas prestaciones y aprovechar para hacer propuestas en este servicio manifiestamente mejorable, más allá de las diferencias de color político y divisiones administrativas. .

Reinosa, 10 de abril de 2015

Publicado en Acción Sindical, Ferroviarios | Deja un comentario

La realidad del paro y la desprotección social

Desde el poder político y desde el poder económico, en estos tiempos de emergencia social y desprotección jurídica de los derechos y las libertades de la mayoría social, retuercen la realidad de manera despreciable y, cualquier resultado cuantitativo en las cifras del paro, es “manipulado mediáticamente” como un “hito histórico”. Así sucede desde hace ya más de 6 meses, cuando se declaró “oficialmente que… la crisis se ha terminado….”

SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL

Cola paroEn marzo, según las cifras oficiales de los servicios públicos de empleo, crea empleo en “160.579” personas afiliadas más que en el mes anterior y descendió el paro en “60.214” personas.

Esconden no sólo las cifras globales e interrelacionadas (empleos, tipos de empleos, personas paradas inscritas y personas paradas que se borran, desafiliadas del sistema, horas que se trabajan –a millones- y no se pagan, contratos basura y jornadas basura, etc.), sino que a la vez mienten respecto a la realidad y a la percepción de la misma que tiene la mayoría de la sociedad.

El paro oficial de los servicios públicos de empleo existente a 31 de marzo 2015, sigue siendo de 4.451.939 personas, es decir más de 30.000 personas que al inicio del gobierno del PP en el 2011. La afiliación a la Seguridad Social, a marzo, se sitúa en 16.970.227 personas, es decir 472.934 personas menos que en el 2011. La desprotección de los subsidios de desempleo, ya alcanza al 50% de todos los parados y paradas.

Las contrataciones realizadas en marzo son, de manera absolutamente mayoritaria,precarias, tanto por el tipo de contrato (el temporal supone el 90% de todas las contrataciones), como por las condiciones del contrato (jornadas a tiempo parcial con aumentos del 27%); salarios de pobreza y exenciones –reducciones- de las cuotas empresariales a la Seguridad Social.

Las horas trabajadas y no pagadas, siguen escondiendo –e impidiendo- cientos y cientos de miles de puestos de trabajo, contribuyendo al aumento de los beneficios absolutamente indecentes que generan las grandes corporaciones –sobre todo- del IBEX 35 (33.000 millones netos en el 2014, es decir 3.000 millones más que las prestaciones de desempleo de ese mismo año), a la vez que crece la debacle de nuestro sistema público de Seguridad Social y pensiones.

BASTA YA de mentiras y desprecios por la realidad social. Nuestro cotidiano, nuestras vidas, son atravesadas por percepciones claras: cada vez odiamos más al sistema corrupto, cada vez nos preocupamos más de nuestro drama social (paro y pobreza), y las movilizaciones en la calle deben seguir y la confluencia de dichas movilizaciones tendrán un punto crucial en el otoño con la HUELGA GENERAL DE TODA LA SOCIEDAD: laboral, social y de consumo anunciada y aprobada en el seno de las Marchas de la Dignidad.

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

La Escuela de Movimientos Sociales ‘Ramón Fernández Durán’ arranca como un nuevo foro de reflexión

MONLERAS | Colectivos y movimientos sociales de todo el país han abordado temas de actualidad como el municipalismo, el TTIP o el colapso energético.

img_275652

El municipalismo, la globalización y sus consecuencias en los distintos ámbitos (económico, social, político, ambiental, laboral…), el TTIP (nuevo tratado de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea) o la reflexión en torno a los feminismos han sido los principales temas abordados en la primera edición de la Escuela de Movimientos Sociales ‘Ramón Fernández Durán’, creada este mismo año por Baladre, Ecologistas en Acción y CGT, y que ha tenido lugar en Monleras durante esta Semana Santa.

Durante cuatro jornadas (del 2 al 5 de abril) se ha abierto un nuevo foro de encuentro y reflexión, que ha reunido a personas y colectivos de todo el país, en torno a una serie de ponencias y reflexiones de enorme interés y actualidad.

Una perspectiva macro sobre el recién publicado libro En la Espiral de la Energía (Luis González, coautor, fue el encargado de la ponencia sobre el colapso energético), y la puesta en común de formas de transitar hacia la era postpetrolera, ha sido el punto de partida de esta Escuela. En la Espiral de la Energía ha dado pie a un taller que, en dos partes, ha reflexionado sobre los escenarios probables que se presentarán en un futuro próximo en distintos ámbitos (economía, estado y política, tecnología, trabajo…), al tiempo que se han abordado estrategias conjuntas para ir de los escenarios probables a los deseables en los distintos ámbitos territoriales (medio urbano y medio rural).

Durante la jornada del sábado, día 4, tuvo lugar el taller sobre el TTIP y las consecuencias laborales que puede tener el tratado de libre comercio que se está negociando entre EEUU y Europea. Esta misma jornada también se desarrolló el taller de Feminismos: de la centralidad del empleo a la centralidad de la vida. La última jornada de la Escuela, el domingo, se centró en el taller sobre municipalismo y experiencias concretas en el medio rural.

Noticia pulblicada en Salamanca RTV al día

Publicado en Acción Social, Formación | Deja un comentario

MOVILIZACIONES 18 DE ABRIL . JORNADA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL TTIP

Compañeras y compañeros:

El 18 de Abril, las Organizaciones integrantes de las Campañas y Plataformas Contra el TTIP-CETA-TISA, convocan una Jornada Global de Lucha, coordinada con las organizaciones europeas y mundiales en contra de los Tratados de Libre Comercio.

La CGT es una de las organizaciones convocantes, implicada desde el primer momento en la oposición a este atentado a las libertades. Creemos fundamental una presencia efectiva del conjunto de la organización en estas movilizaciones y que la organización difunda y participe activamente en las distintas convocatorias que se celebren en los territorios del Estado.

Los Tratados de Libre Comercio significan en la práctica un golpe de estado de las multinacionales y las élites neoliberales, por ello CGT se opone a cualquiera de estos tratados, sin componendas ni líneas rojas, nosotras no queremos reformar los tratados, no queremos que existan y, para ello, es necesario que la CGT, junto con los colectivos, Marchas de la Dignidad, etc… que se oponen a esta agresión, se movilice para defender los derechos laborales, sociales, medioambientales etc…. que serán devastados si estos Tratados entrasen en vigor.

Madrid a, 7 de Abril de 2015
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)

image-0001

Publicado en Acción Social, Comunicados, Movilizaciones | Deja un comentario

Vídeo: Concentración de los Ferroviarios de CGT en Adif

CGT se concentra en la estación de Atocha en protesta por la persecución y represión sindical a la que se ve sometida en Adif, referida a la discriminación que supone el acuerdo sobre derechos sindicales que han firmado CCOO y UGT pese que la CGT es la única organización sindical que ha crecido en esta empresa en las elecciones sindicales recientemente celebradas.

COMUNICACIÓN CGT

Publicado en Acción Sindical, Ferroviarios, Videos | Deja un comentario

Libertad presxs anarquistas

prss

Publicado en Acción Social | Deja un comentario

Salud, vida y libertad para Mumia Abu-Jamal

mumiaCompañeras y compañerox, la vida de Mumia Abu-Jamal está bajo ataque de nuevo, esta vez por la negligencia médica y por las políticas de las autoridades carcelarias que le niegan un tratamiento adecuado y visitas de apoyo de su familia, compañerxs, abogados y doctores independientes.

Aunque Mumia no se ha sentido bien desde enero, no le diagnosticaron la diabetes en la clínica de la prisión a pesar de haber tomado tres muestras de sangre. De hecho, fue castigado con la pérdida de visitas y llamadas durante dos semanas porque un día no pudo despertarse para el conteo de presos.

Desde que Mumia entró en shock diabético el 30 de marzo pasado, con sus niveles de azúcar en 779, ha sido trasladado, sin aviso a la familia, a un hospital fuera de la prisión, donde estuvo encadenado a su cama, y devuelto a la clínica de la prisión en un pésimo estado de salud, según las pocas personas que han podido verlo brevemente. Cabe señalar que no habría tenido una sola visita si no fuera por la presión política ejercida a través de cientos de llamadas telefónicas y manifestaciones afuera del hospital y del Departamento de Correcciones de Pensilvania.

Las personas que lo visitaron reportan que aunque él intentaba ser fuerte, no pudo mantenerse de pie y estaba temblando fuertemente. Su piel, con la excepción de la piel de su cara, era de color negro. Casi no pudieron entender sus palabras excepto al final cuando les recordó del poder del pueblo.

Conscientes de la muerte de Phil África hace dos meses en circunstancias muy parecidas, nos movilizamos para impedir la ejecución de Mumia a través de la negligencia médica.

Habrá manifestaciones en Pensilvania y otros lugares en el mundo. También seguimos con las llamadas telefónicas también, para exigir visitas, una dieta saludable, la atención de personal médica independiente y LIBERTAD.

¡Presxs políticxs libertad!      ¡Muerte a la cárcel!

https://amigosdemumiamx.wordpress.com/2015/04/05/salud-vida-y-libertad-para-mumia-abu-jamal/

Publicado en Acción Social, Internacional | Deja un comentario

Comienza huelga indefinida entre el personal técnico contratado y subcontratado por Telefónica-Movistar

Rebelión

La convocatoria de huelga estatal se suma a la huelga comenzada en la comunidad de Madrid el 28 de marzo.

HUELGA7ABRIL-844x1200Todo el personal técnico subcontratado de Telefónica-Movistar del estado español está llamado a la huelga indefinida a partir del 7 de abril. La convocatoria estatal se suma a la huelga indefinida comenzada el 28 de marzo en la comunidad de Madrid y que se decidió en una asamblea multitudinaria en la que participaron más de 400 técnicos Movistar personal de contratas, subcontratas y autónomos. La decisión de Madrid provocó una reacción en cadena con la celebración de asambleas en numerosas ciudades del estado español en las que los trabajadores decidieron mayoritariamente sumarse a la huelga.

El sindicato AST ha dado cobertura a los trabajadores convocando la huelga tanto en la comunidad de Madrid como en el resto del estado. Los sindicatos CGT, co.bas apoyarán las movilizaciones con sendas convocatorias de huelga estatal para el día 13 de abril. La voluntad de los sindicatos de convocar la huelga también para el día 7 no ha podido realizarse por un tema de plazos . UGT y CCOO también han anunciado que convocarán huelga.

El personal de Atento, que trabaja en un 60% en los departamentos de telemarqueting de Telefónica-Movistar está también llamado a realizar paros parciales el 8 de abril por los sindicatos CGT, STC, CSI-F y CIG.

El personal subcontratado de Telefónica-Movistar sufre una degradación constante de sus condiciones laborales. Telefónica-Movistar y sus contratas (Abentel, Cotronic, Cobra, Comfica, Elecnor, etc.) hace años que han apostado por una estrategia de substitución de plantillas fija por cadenas de subcontratación en la que cada nuevo eslabón sufre condiciones más precarias que el anterior. Al final de la cadena se encuentra un número cada vez mayor de trabajadores autónomos a los que las propias contratas y subcontratas alquilan herramientas y vehículos, contratados por 2 o 4h diarias pero que se ven obligados a trabajar hasta 12 horas cada día todos los días de la semana para poder llegar a cobrar 800€ netos.

El desencadenante del conflicto ha sido la nueva reducción por parte de Telefónica-Movistar del precio de los servicios que le prestan las contratas a la multinacional. Contratas y subcontratas trasladan los recortes en el precio del trabajo los niveles inferiores de subcontratación y son los autónomos quienes acaban asumiendo el grueso de la reducción. Uno de los objetivos de la huelga es impedir que ese contrato entre en vigor.

Trabajadores de plantillas de contratas y subcontratas se han sumado a la movilización para exigir que las plantillas aumenten con el personal autónomo que desee reincorporarse y garantizar así su continuidad como trabajadores asalariados, un salario bruto por encima del convenio del metal, y que se empiece a plantear la incorporación del personal subcontratado en la plantilla fija de Telefónica-Movistar. Las plantillas de contratas y subcontratas de Telefónica-Movistar son también víctimas de una precarización constante de sus condiciones laborales. Trabajan a destajo, sin las medidas de seguridad necesarias, con salarios cada vez más bajos y bajo una constante amenaza de despido, ya que las contratas intentan que los trabajadores se hagan autónomos, bien despidiéndolos, bien por desvinculaciones incentivadas.

 

Publicado en Acción Sindical, Huelga, Telefónica-Movistar | Deja un comentario